Comunidad
Tesoros de San Alfonso están en sus vitrales
La iglesia de San Alfonso, ubicada en el Centro Histórico de Cuenca guarda riqueza patrimonial y religiosa, en su mayoría de origen francés. Entre los tesoros más preciados por la antigüedad y simbolismo, están los vitrales, que fueron encargados a la casa de Henri L. V. Gesta, en la ciudad de Toulouse, Francia. Publicidad Estas […]
La iglesia de San Alfonso, ubicada en el Centro Histórico de Cuenca guarda riqueza patrimonial y religiosa, en su mayoría de origen francés.
Entre los tesoros más preciados por la antigüedad y simbolismo, están los vitrales, que fueron encargados a la casa de Henri L. V. Gesta, en la ciudad de Toulouse, Francia.
Estas verdaderas obras de arte, a pesar del paso del tiempo lucen intactas, con colores vivos y perfección en las formas.
Al recorrer el silencioso templo, se encuentran un vitral de 1881, que habría sido donado por un seminario, según relata un pequeño escrito en la parte baja.
Muy cerca está un vitral del año 1886 donado por el Concejo Municipal y otro, del obispo José Ignacio Ordóñez (sin año).
- El templo de San Alfonso es uno de los más visitados del centro de la urbe.
- La restauración de los vitrales tomó más de un año, según indicó el sacerdote Manuel Rivera. Fotos: Verónica Mantilla.
Entre las imágenes plasmadas en los vitrales está: San Alfonso, fundador de la Comunidad Redentorista; San Francisco de Sales, escritor y obispo de Ginebra; Santa Teresa, doctora de la iglesia y objeto de devoción de San Alfonso; San José, la Virgen María, Corazón de Jesús, entre otros.
A decir de Manuel Rivera, sacerdote de la parroquia San Alfonso, los vitrales representan a santos que eran el objeto de devoción de la congregación, familias, religiosos, entre otros personajes de Cuenca, quienes “se empeñaron en adornar la iglesia con verdadero afán”, comentó.
Los vitrales fueron restaurados el año pasado por el arquitecto Patricio León. “Desmontaron uno por uno y con mucho cuidado para no maltratarlos…”, precisó el sacerdote. (I)
Datos
El templo fue construido por el religioso Juan Stille.
La iglesia se inauguró en 1888.
Los vitrales fueron elaborados en Toulouse, Francia.
“Por su origen francés y características de la imagen llevadas con perfección, estos vitrales son prácticamente únicos en el país…”
Manuel Rivera
Sacerdote de la parroquia
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 21 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades