Comunidad
¿Cuáles son los destinos más concurridos del feriado y cómo se refuerza la seguridad en Guayaquil?
Las terminales terrestres de Guayaquil operarán con alta demanda durante el feriado del 1 de mayo. Las autoridades despliegan operativos de control, vigilancia y asistencia para garantizar la seguridad y el orden.
Las terminales terrestres de Guayaquil proyectan recibir más de 229.252 usuarios desde hoy, jueves 1 hasta el domingo 4 de mayo de 2025, con motivo del feriado por el Día del Trabajo. Las autoridades municipales estiman un aumento de alrededor de 3.000 pasajeros en comparación con la misma fecha del año pasado.
Los destinos con mayor demanda son Manta, Quevedo, Pedro Carbo, Salinas y Playas, según datos proporcionados por la administración de las terminales. Para atender este flujo, se han coordinado medidas de seguridad junto al Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT), con el fin de garantizar la seguridad de los viajeros.
Además, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se encargará de verificar el estado mecánico de las unidades y las licencias de conducción, mientras que la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) mantendrá controles en los exteriores para asegurar la fluidez vehicular y el orden en las inmediaciones.
Durante los días de mayor afluencia, la Terminal Terrestre Guayaquil (TTG) operará cerca de 2.900 frecuencias diarias, mientras que la Terminal Terrestre Municipal Pascuales (TTMP) gestionará alrededor de 820 frecuencias por jornada.
La Terminal de Cargas y Encomiendas mantendrá su horario habitual de 06:00 a 22:00, aunque algunas cooperativas podrían suspender temporalmente su atención al público por el feriado. Por su parte, la TTG funcionará de manera continua durante las 24 horas del día, y la TTMP atenderá de 05:00 a 21:00.
Seguridad reforzada y vigilancia durante el feriado
En cuanto a la seguridad en toda la ciudad, el alcalde Aquiles Alvarez informó a través de su cuenta oficial en la red X que 1.385 agentes de control municipal estarán desplegados en puntos estratégicos como ferias, zonas comerciales, espacios turísticos, terminales y la vía a la Costa. Su labor será precautelar el orden público durante el feriado.
A esta labor se suma el Centro de Operaciones de Segura EP, desde donde 189 personas trabajarán en turnos rotativos para monitorear cámaras de videovigilancia las 24 horas, atender alertas recibidas a través del 181 y coordinar el despliegue de patrullas, motocicletas y unidades de atención prehospitalaria VIR (Vehículos de Intervención Rápida).
Durante el feriado, más de 1.300 Agentes Municipales estarán activos en Guayaquil.
El Centro de Operaciones también se mantiene 24/7 para cuidar a todos.#Guayaquil #ConstruyendolaCiudadDeTodos #GYEestáActivo@aquilesalvarez @segura_ep https://t.co/OgOBkdHvcH— Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil (@alcaldiagye) May 1, 2025
(I)
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 3 días
Esto es lo que revela la segunda reconstrucción del caso Malvinas: el trato que se les dio a los cuatro menores
-
Mundo hace 3 días
El 7 de mayo inicia el cónclave para elegir al nuevo papa y esto es lo que puede durar
-
Comunidad hace 2 días
Colectivo enfrenta más obstáculos en la recolección de firmas: así avanza proceso para la revocatoria de Pabel Muñoz, alcalde de Quito