Comunidad
Instalación de la tercera placa en Quito se aplaza hasta mediados de 2025: Esta es la ordenanza que se debe crear para su funcionamiento
A pesar del retraso, el proyecto avanza con la preparación del marco legal necesario.
La implementación de la tercera placa en los vehículos de Quito, que inicialmente estaba programada para febrero de 2025, se ha aplazado nuevamente. La decisión fue tomada por las autoridades municipales debido a la necesidad de crear un marco legal para su aplicación.
Según el secretario de Movilidad, Álex Pérez, el nuevo plazo para su implementación es junio de 2025.
El TAG, un dispositivo con tecnología de ondas de radio que se colocará en el parabrisas de los vehículos matriculados, tiene como objetivo agilizar el control vehicular en la ciudad. Este dispositivo permitirá a las autoridades acceder a información como la titularidad del vehículo, pagos de matrícula e historial vehicular, además de facilitar el control del sistema de Pico y Placa.
Sin embargo, el dispositivo aún requiere la aprobación de una ordenanza en el Concejo Metropolitano, lo que ha retrasado su aplicación.
Protección de datos
Uno de los puntos de controversia en torno a la tercera placa ha sido la preocupación por la posible vulneración de la privacidad de los conductores. Se temía que el sistema pudiera recopilar información sobre las rutas y lugares que visitan los conductores.
Sin embargo, el Municipio de Quito ha asegurado que el TAG solo accederá a datos como el chasis y el número de placa del vehículo, sin recolectar detalles sobre los desplazamientos de los usuarios.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero