Comunidad
Estos son los beneficios de la tercera placa vehicular en Quito
La Secretará de Movilidad asegura que el tag empezará a funcionar el 1 de enero de 2025 en buses y en los primeros autos privados que cumplan con la revisión y matriculación vehicular.
Desde enero de 2025, Quito implementará la tercera placa vehicular, un sistema que modernizará el control del tránsito. Este dispositivo, obligatorio para los vehículos matriculados en el Distrito Metropolitano, busca mejorar la movilidad, reforzar la seguridad vial y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
¿Qué es la tercera placa?
La tercera placa consiste en un chip adhesivo que se coloca en el parabrisas de los vehículos. Este dispositivo almacena información clave del automotor, como el número de placa, tipo de chasis y modelo, y es leído por receptores electrónicos en puntos estratégicos de la ciudad.
Beneficios
Su objetivo es optimizar el sistema "Pico y Placa", reducir la congestión vehicular y prevenir delitos como la falsificación de documentos o el robo de automóviles.
El dispositivo no solo mejora la gestión del tránsito, sino que también permite que los conductores, en casos excepcionales, puedan pagar para circular en días de restricción por motivos como emergencias médicas.
Según el alcalde Pabel Muñoz, “este sistema reduce la corrupción y facilita el control vehicular sin necesidad de agentes de tránsito”. Además, la tercera placa reemplaza el adhesivo de revisión técnica vehicular, ofreciendo un sistema más seguro y eficiente.
Compromiso con la privacidad de datos
Fabrizio Peralta, superintendente de Protección de Datos, aseguró que la información recopilada no será utilizada para monitorear patrones de conducción. Además, el proceso cuenta con estrictos protocolos para garantizar la privacidad.
Capacitaciones e implementación
El Municipio de Quito inició campañas de sensibilización para que la ciudadanía comprenda el funcionamiento de la tercera placa. Estas actividades incluyen talleres sobre las responsabilidades de los conductores y el impacto positivo del sistema en la movilidad.
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero