Comunidad
¿Cómo obtener la tarjeta gratuita de la Metrovía y quiénes acceden al pasaje con subsidio en Guayaquil?
Los usuarios deberán presentar su cédula, siempre que no tengan una activa. Además, el pasaje se mantendrá en $ 0,30 hasta el 7 de julio.
Con la apertura de la nueva Troncal 4 de la Metrovía, prevista para el 23 de junio, el Municipio de Guayaquil y la Agencia Metrovía anunciaron el 17 se junio de 2025 la entrega gratuita de 15.000 tarjetas electrónicas “La Guayaca”. Estas tarjetas permitirán acceder al sistema de transporte, pero bajo ciertos requisitos.
Así puedes acceder a la tarjeta
La distribución se realiza en aproximadamente 20 puntos cercanos a las nuevas rutas y paraderos. Para obtenerla, el ciudadano debe presentar su cédula de identidad. El sistema verificará que la persona no tenga una tarjeta activa, con el objetivo de evitar duplicaciones y asegurar una entrega más equitativa. Este control también permitirá recopilar datos personales que serán útiles para futuras activaciones de subsidios sociales en el sistema de transporte.
Valor del pasaje como tarifa de lanzamiento
Aunque las tarjetas ya se encuentran en circulación, los subsidios aún no han sido activados. Mientras tanto, el pasaje tendrá una tarifa fija de $ 0,30 hasta el 7 de julio. Durante ese periodo, los usuarios podrán completar su registro para que el subsidio se active de manera automática en sus tarjetas.
Brigadas en la estación
Por otro lado, la empresa pública DASE mantiene una brigada de lunes a viernes para registrar y entregar la tarjeta La Guayaca con el beneficio del aporte social: quienes ganen menos de $ 650, así como trabajadores autónomos, desempleados, estudiantes de universidades públicas o becados de universidades privadas, acceden a pasajes de $ 0,30.
En el caso de estudiantes, niños y tercera edad, cancelarán $ 0,15; personas con discapacidad pagarán $ 0,10; y personas no videntes viajan gratis al igual que los niños inscritos en torneos municipales infanto-juveniles.
Puntos habilitados para la entrega
La distribución se realiza de 08:00 a 14:00 en locales comerciales y paraderos del sistema Metrovía. Entre los puntos disponibles se encuentran:
En almacenes Tía:
- 23 y la Q
- 25 y la LL
- 25 y la Ch
- 17 y Portete
- 29 y Portete
- 38 y Portete
- Vía Perimetral y Sgto. Héctor Gonzalo Chica (Isla Trinitaria II)
- Vía Perimetral y Sgto. Richard Oswaldo Burgos (Isla Trinitaria)
En paraderos de Metrovía:
- 36 y Portete
- Q y la 29
- Vía Perimetral y 1er Pasaje 34 (Gasolinera Terpel)
- Los Ángeles y 5° Callejón 51 SO (CAMI)
- Vicente Arnulfo Rosero y Sgto. Milton Lenin Patiño (Mercado de la Isla Trinitaria)
- E y la 25
- 25 y 4 de Noviembre
- García Goyena y la 21
- Hospital del Cisne 2
🎫 ¡15.000 tarjetas gratuitas están siendo entregadas a los habitantes del Suburbio!
Forma parte del inicio de la Troncal 4 y obtén tu tarjeta gratuita en los puntos habilitados cerca del recorrido troncalizado y en paraderos de alimentadores.Solo necesitas tu cédula para… pic.twitter.com/YTY5gOyKfg
— Sistema Metrovía (@metroviagye) June 17, 2025
(I)
-
Arte hace 2 días
Falleció el escritor Edgar Allan García, referente de la literatura infantil y juvenil en Ecuador
-
Ecuador hace 2 días
Capturan al hombre más buscado de Guayas por femicidio: dejó el cuerpo de su pareja en un canal de Durán
-
Entretenimiento hace 4 días
Tras la salida del CEO, ahora renuncia la directora de Recursos Humanos por ‘kiss cam’ en concierto de Coldplay
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué gremios respaldan el plan de eficiencia del Gobierno que incluye la fusión de ministerios y la salida de 5.000 funcionarios?