Comunidad
Subsecretaría de Asentamientos Humanos Irregulares realizará desalojos ante invasiones identificadas en Guayaquil
Tras la reunión convocada por el Comité de Seguridad, efectuada ayer en la Gobernación del Guayas, se resolvió ejecutar operativos de desalojo en sitios que han sido invadidos en Monte Sinaí, La Ladrillera, parques lineales de estero Salado, comuna Casas Viejas, en la vía a la Costa, zonas reservadas de Seguridad y Posorja. Esta operación […]
Tras la reunión convocada por el Comité de Seguridad, efectuada ayer en la Gobernación del Guayas, se resolvió ejecutar operativos de desalojo en sitios que han sido invadidos en Monte Sinaí, La Ladrillera, parques lineales de estero Salado, comuna Casas Viejas, en la vía a la Costa, zonas reservadas de Seguridad y Posorja. Esta operación se efectuará con la colaboración de la Policía Nacional.
Las acciones se definieron en la mesa de trabajo que convocó el gobernador Pedro Pablo Duart y donde asistieron en representación del Cabildo porteño, los directores de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Especiales, de Justicia y Vigilancia y del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Gustavo Zúñiga, Xavier Narváez y Joel Loaiza, respectivamente; el coordinador de Operativos, Claudio Brandon; y Larry Yumibanda y Karla Escobar como asesores de la Alcaldía.
En la reunión, la subsecretaria de Asentamientos Humanos Irregulares, Evelyn Montalván, presentó un diagnóstico preliminar de los sectores afectados con invasiones ilegales de tierras y mostró las diez alertas que se han identificado en la provincia del Guayas durante este año, donde ya existen 22 personas detenidas en los 99 operativos de control, que están en proceso de investigación por tráfico de tierras y uso ilegal de suelo.
En lo referente al cantón Guayaquil, Montalván señaló que están identificados los sitios donde existen 900 fraccionamientos de suelo, como el caso de Las Camilas y Valle Hermosa, en Monte Sinahí, que están en zona de riesgo y, sin embargo, han sido tomados; lo mismo sucede con otros sectores de La Ladrillera; en Casas Viejas, en la vía a la Costa, donde ya se hizo una intervención; y aún están pendientes el caso de Posorja y otros, en zonas reservadas de seguridad y parque lineales del estero Salado.
Asimismo, Duart pidió que todos los participantes asistan los martes a las reuniones del comité de seguridad a fin de mantenerse vigilantes del tema y trabajar de manera conjunta desde la Gobernación. A la cita también asistieron el intendente del Guayas, Josué Dumani; comandante de la Zona 8 de la Policía, Gral. Nelson Ramiro Ortega; director provincial del Guayas del Consejo de la Judicatura, Víctor Paúl Franco; jefe de la Policía Judicial, coronel Galo Erazo; Jefe de la Subzona de la Policía del Guayas, coronel Ángel Zapata, entre otros. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Ecuador hace 2 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Comunidad hace 4 días
Conoce las características de las nuevas arañas tejedoras descubiertas en la Amazonía ecuatoriana
-
Ecuador hace 3 días
El SOTE se reactivará el 17 de julio: qué pasa con el stock y las exportaciones de petróleo