Erosión en el Chaco - Lago Agrio obliga al cierre de vía y más medidas
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Emergencia en El Chaco: cierre total de la vía a Lago Agrio por socavón y colapso del puente sobre el río Loco

Publicado

el

El avance de la erosión regresiva provocó daños en la infraestructura vial y afectó servicios básicos y petroleros

Chaco lago agrio
Socavón que afecta la vía principal El Chaco - Lago Agrio. Foto: cortesía Cuerpo de Bomberos El Chaco
Publicidad

Un socavón de gran magnitud obligó este 2 de julio de 2025 al cierre total de la vía principal El Chaco – Lago Agrio, en la provincia de Napo, a la altura del sector Santa Rosa. El ECU 911 informó sobre el reporte, que ingresó a las 11:16. La emergencia se relaciona con el avance de la erosión regresiva del río Loco, fenómeno que ha causado estragos en la infraestructura vial y petrolera de la Amazonía ecuatoriana.

Por su parte, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) confirmó el colapso parcial del puente sobre el río Loco, ubicado en la E45A/20. Según el comunicado oficial, la erosión afectó uno de los estribos y la desembocadura del puente, lo que obligó a cerrar completamente el paso vehicular por razones de seguridad.

Publicidad

Ante esta situación, las autoridades recomendaron utilizar la ruta alterna Tena – Narupa – Loreto – Coca – Lago Agrio, mientras se realizan evaluaciones técnicas y monitoreo constante del estado del puente.

Se informó también que la parroquia San Luis se encuentra sin servicio de energía eléctrica debido a la afectación provocada por el socavón.

Suspensión del bombeo de crudo en El Chaco

A la par de esta emergencia, desde este martes, la empresa OCP Ecuador anunció la suspensión preventiva del bombeo de crudo y el cierre de válvulas en la zona del KP 100 del oleoducto de crudos pesados, que se ubica en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, también en el cantón El Chaco.

Según la compañía, las fuertes lluvias intensificaron el avance de la erosión regresiva, lo que obligó a detener operaciones para proteger la infraestructura. Se construye un nuevo bypass que permitirá restablecer el flujo de crudo de forma segura.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.