Comunidad
En Quito se realizará simulacro de sismo de magnitud 5.1: Estos son los detalles hipotéticos que se manejarán en el evento
El próximo 24 de noviembre de 2022, en Quito se realizará un simulacro de sismo, según informaron las autoridades capitalinas este jueves en rueda de prensa. De esta forma se verificará el nivel de preparación y respuesta comunitaria y de las instituciones. El cantón Rumiñahui tiene previstos simulacros debido a la reciente actividad del volcán […]
El próximo 24 de noviembre de 2022, en Quito se realizará un simulacro de sismo, según informaron las autoridades capitalinas este jueves en rueda de prensa. De esta forma se verificará el nivel de preparación y respuesta comunitaria y de las instituciones.
Según señaló el alcalde de la ciudad, Santiago Guarderas, se prevé la participación de instituciones del Sistema Metropolitano de Gestión de Riesgos, Gobierno central, organizaciones internacionales y de la sociedad civil.
??♂️??Se desarrolla una simulación de evacuación ante un sismo de magnitud de 5.1 grados, en trabajo liderado por la Dirección de Gestión de Riesgos de esta Secretaría, otras entidades públicas.
?1/2 pic.twitter.com/ikazGZm0xV
— Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad Quito (@SeguridadeQuito) October 27, 2022
Estos son los detalles del simulacro de sismo
Por lo tanto se trabajará con un escenario de un movimiento telúrico de magnitud 5.1, de fuerte intensidad en Quito y moderado en las provincias de Cotopaxi, Imbabura, Tungurahua, Los Ríos y Esmeraldas.
Mientras que el epicentro hipotético será el Centro Histórico con una profundidad de 10 kilómetros. Además, entre las posibles afectaciones se baraja:
- Colapso de estructuras con personas atrapadas
- Familias sin techo, heridos y fallecidos
- Agujeros en las vías e incendios
- Evacuaciones masivas de instituciones públicas, privadas y educativas
- Deslizamientos en arterias viales principales
- Paralización del transporte público en varios sectores
- Derrames de sustancias peligrosas, afectaciones en el servicio básico de luz, agua, alcantarillado y agua potable
Todo el simulacro tendrá una duración total de 4 horas. Se trabajará con un hospital habilitado y familias de acogida para los posibles afectados. Las administraciones zonales con afectaciones serían Eugenio Espejo, La Mariscal, Manuela Sáenz, Eloy Alfaro y Quitumbe. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Así avanzan los acuerdos entre Ecuador e Israel tras la visita oficial de Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Ecuador hace 4 días
Brote de leptospirosis en Taisha: estas son las medidas de prevención y compromisos que implementa el ministro de Salud tras la visita a las comunidades afectadas
-
Ecuador hace 4 días
Uso obligatorio de mascarillas: estas son las provincias donde se aplicará el nuevo protocolo escolar por alerta sanitaria en Ecuador