Comunidad
Shipot, el emprendimiento de dos quiteños en el que se ofrecen artículos elaborados a base de concreto como velas de soya, macetas y recuerdos
Quito / Jennifer Guamán Las velas son un elemento característico de la Navidad. Sus colores y aromas crean el ambiente ideal en los hogares, por lo que se convierten en uno de los artículos más comprados de la época. En Shipot, un emprendimiento creado por Sarahí Villamarín y Andrés Parra, se ofrecen velas de soya […]
Quito / Jennifer Guamán
Las velas son un elemento característico de la Navidad. Sus colores y aromas crean el ambiente ideal en los hogares, por lo que se convierten en uno de los artículos más comprados de la época.
En Shipot, un emprendimiento creado por Sarahí Villamarín y Andrés Parra, se ofrecen velas de soya en los tradicionales tonos: rojo, verde y dorado; además de otros diseños que pueden ser personalizados.
El negocio tiene un poco más de un año y surgió tras una experiencia que tuvo Parra, en el día de San Valentín. “En ese tiempo quería regalarle una maceta a mi novia Sarahí pero no encontré lo que yo le quería obsequiar”, cuenta.
Luego de unos meses, la pareja comenzó a averiguar cómo se realizan las macetas y tras varias semanas dieron con la fórmula y el acabado perfecto.
Villamarín comenta que el ADN del emprendimiento son las macetas, pero han decidido implementar velas, bases y adornos para el hogar.
Para elaborar los recipientes se utiliza concreto, mezclado con arena y los colores que el cliente desee. “Nosotros no pintamos por fuera sino que nos centramos en darle el color al concreto para que tenga ese efecto más elegante”, explica la joven, de 21 años.
Una vez que están listos se los puede usar como macetas o convertirlos en velas. Para lo segundo es necesario un nuevo proceso que implica derretir la cera de soya, agregar la esencia y una vez que esté seco arreglar cualquier imperfección con una pistola de calor.
Por el momento, los productos son creados en talleres que cada uno tiene en su casa, pero no descartan tener una tienda física para ampliar su producción y distribución.
Ver esta publicación en Instagram
Datos
PUNTOS DE VENTA: Tiendas artesanales de La Floresta, 6 de diciembre y Tamayo, y Cumbayá.
PROMOCIONES: 1 x $ 5 y 3 x $ 12. Velas grandes $ 14 o 2 en $ 25
Lea también:
- Estos son los 8 productos ecuatorianos que encabezan las encomiendas por Navidad a familiares radicados en Estados Unidos
- ¿Quieres pasar Navidad en la casa de “Mi pobre angelito”? Ahora es posible porque Airbnb la alquila por 25 dólares la noche
- Todo lo que debes saber sobre la película “Soltero en Navidad”, la primera comedia romántica navideña LGTBI de Netflix
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus