Comunidad
En febrero, estudiantes guayaquileños volverán a rendir el Ser Bachiller
Decepción y enojo significó la reprogramación del examen Ser Bachiller para estudiantes de al menos 7 unidades educativas de Guayaquil. El Ministerio de Educación confirmó que se los evaluará el 5 y 6 de febrero. Entre los afectados están los colegios Javier, La Inmculada, Nuestra Madre de Merced, Espíritu Santo y otros que se reunieron […]
Decepción y enojo significó la reprogramación del examen Ser Bachiller para estudiantes de al menos 7 unidades educativas de Guayaquil. El Ministerio de Educación confirmó que se los evaluará el 5 y 6 de febrero.
Entre los afectados están los colegios Javier, La Inmculada, Nuestra Madre de Merced, Espíritu Santo y otros que se reunieron el 21 de enero para planear acciones ante una decisión que consideran injustificada.
Padres de familia que se contactaron con autoridades del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval), entidad responsable de la prueba, señalaron que el número de reprogramados llegaría a 8.000 casos.
Por su parte, el Ineval no dio detalles de las causas ni confirma el número de jóvenes que volverían a rendir la prueba. La evaluación se dio entre el 17 y 18 de enero pasados.
En un comunicado de la institución se señaló que "(…) La reprogramación realizada a un número mínimo de sustentantes no debe generar confusiones. Esta medida en ninún momento afecta los tiempos en el proceso de graduación y posterior postulación a la educación superior pública de ningún estudiante".
En la notificación del Ineval hacia los estudiantes se indica que "cuando eres reprogramado en Ser Bachiller no significa que cometiste alguna irregularidad" y que la medida se toma para "superar inconvenientes logísticos o técnicos que se hayan presentado".
En las redes sociales del colegio Javier se difundieron comunicados públicos en los que rechazan "las reprogramaciones masivas dispuestas por el Ineval".
¿Por presuntas brechas en sus seguridades ahora tenemos que alterar todos nuestros procesos sin ser escuchados y poder aclarar la situación? Rechazo total a las reprogramaciones masivas dispuestas por el INEVAL. #somosmasque120aciertos #UEJavier #SerBachiller pic.twitter.com/xtbmbkqlak
— Unidad Educativa Javier (@uejavierEC) 20 de enero de 2019
En esa institución se afectó al estudiante de bachillerato internacional Miguel Alejandro Acosta Loza, quien también es Portaestandarte de la institución. En La Inmaculada, dos de las afectadas son alumnas destacadas y escoltas de pabellones.
El padre de familia Antonio Arévalo señala que antes de recibir la notificación por parte del Ineval, su representada ya podía ver el número de aciertos en su examen dentro de la página web de Ser Bachiller.
"Entendemos que quienes no pudieron asistir o quienes fueron retirados a mitad de la prueba por A o B motivo sean reprogramados, pero no es posible que se lo haga con quienes la culminaron de manera justa", sentenció Arévalo. (I)
Datos:
- En la región Costa hubo 284.000 inscritos para rendir el examen.
- Se habilitaron 2.412 sedes para la toma de la prueba.
- Las fechas tentativas para volver a rendir el test de 160 preguntas serían el 5 y 6 de febrero.
#SOMOSMÁSQUE120ACIERTOS Comunicado Oficial de La Unidad Educativa Bilingüe de La Inmaculada respecto a las medidas tomadas por el INEVAL hacia estudiantes de nuestra institución @mlunatamayo @Evaluacion_Ec @Educacion_Ec pic.twitter.com/Qi99eZ2KJh
— UEBLI (@UEBLI) 19 de enero de 2019
-
Ecuador hace 13 minutos
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?