Comunidad
Municipio de Quito inauguró el sendero seguro "más largo" de la ciudad con una inversión de 355.883 dólares
El sendero tiene una longitud de 850 metros y una superficie de 5.950 metros cuadrados.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, junto a la comunidad, inauguró el sendero seguro del Centro Histórico, una obra que busca revitalizar el hipercentro y reforzar la seguridad en el espacio público.
Con una inversión de 355.883.90 dólares este sendero se extiende desde la Basílica del Voto Nacional, en el barrio de San Juan, hasta el Itchimbía, interconectando equipamientos y servicios en beneficio tanto de residentes como de visitantes.
Durante la ceremonia de inauguración, Muñoz expresó su satisfacción con el proyecto y resaltó que este sería uno de los más largos que su administración ha ejecutado. " Son al menos ocho cuadras intervenidas y hemos puesto nuevamente vida en el barrio. Buscamos poner seguridad, pero lo más importante es que queremos que usted vuelva a la calle para encontrarse con el vecino, acoger al turista y que se sienta seguro”, dijo el alcalde.
Quito se siente vivo 🌇 acompáñanos a inaugurar el #SenderoSeguro más largo de la ciudad más linda del mundo. #ElCentroHistóricoRenace pic.twitter.com/PleYcP8VQ5
— Secretaría de Coordinación Territorial (@zonalesquito) June 5, 2024
Además de la presencia de autoridades, moradores y líderes barriales, el evento contó con un toque festivo, con la participación de la Banda Municipal y la Metroband, una exposición de artes plásticas de la Universidad Central, danza, y una exposición fotográfica.
Detalles del sendero seguro
El sendero tiene una longitud de 850 metros y una superficie de 5.950 metros cuadrados, se ubica en la Administración Zonal Manuela Sáenz, que corresponde al centro. Entre los trabajos el municipio destaca:
- Readoquinado de la calle Francisco Caldas.
- Asfalto y empedrado con piedra sillar en tramos de las calles José Antepara y Manuel Samaniego.
- Pintura en el edificio del estacionamiento San Blas.
- Limpieza y mantenimiento de las escalinatas José de Antepara.
- Pintura de señalización horizontal en las calles que se intervino.
- Cambio de bolardos y colocación de basureros y sillas en San Blas.
- Instalación de 65 luminarias solares tipo LED.
- Mantenimiento y limpieza de caminerías en la plaza García Moreno, en La Basílica.
🏘️ #ElCentroHistóricoRenace | Con este #SenderoSeguro mejoramos la calidad de vida de 1.500 usuarios, que ahora cuentan con un entorno más atractivo y funcional.#QuitoRenace pic.twitter.com/EwTF5KzjDC
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) June 6, 2024
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus