Comunidad
Sembraron especies nativas en el cerro El Paraíso, en Guayaquil, por el Día del Ambiente
“Chamo”, así denominó el vicealcalde Josué Sánchez a un guachapelí (árbol nativo del bosque seco tropical) que sembró ayer en el cerro El Paraíso, junto a los estudiantes de la escuela fiscal Alejo Lascano. Todos participaron en la actividad que organizó el Municipio de Guayaquil para conmemorar el Día del Ambiente. A la jornada concurrieron […]
“Chamo”, así denominó el vicealcalde Josué Sánchez a un guachapelí (árbol nativo del bosque seco tropical) que sembró ayer en el cerro El Paraíso, junto a los estudiantes de la escuela fiscal Alejo Lascano. Todos participaron en la actividad que organizó el Municipio de Guayaquil para conmemorar el Día del Ambiente.
A la jornada concurrieron también la viceprefecta del Guayas, Susana González; la embajadora de la Estrategia Ambiental, Andrea Rendón; los concejales Egis Caicedo, Nelly Pullas, Ursula Stregue y Andrés Guschmer; y el director de Ambiente, Bolívar Coloma.
Los funcionarios junto a los estudiantes de la escuela Alejo Lascano y del Colegio 28 de Mayo sembraron en un kilómetro en el cerro, especies como: ceibo, cascol, roble, pechiche, jaboncillo, guachapelí, laurel de Puná y Fernán Sánchez.
Acorde con el vicealcalde, la actividad fue una demostración de la política pública que emprende la alcaldesa Cynthia Viteri por un “Guayaquil para siempre”, donde se cuide la naturaleza y existan prácticas para el desarrollo sostenible.
Además, expresó que lo más importante del territorio son sus ciudadanos; y al ambiente hay que celebrarlo todos los días. “Si queremos vivir más, hay que cuidarlo que es tarea de todos”, dijo Sánchez. (I)
-
Ecuador hace 3 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 1 día
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 2 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 3 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas