Comunidad
280 policías llegarán a Quito para brindar seguridad: La capital no se queda atrás en cuanto a violencia y criminalidad
A través de redes sociales, el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, anunció que desde el próximo lunes, 30 de mayo de 2022, 280 policías se sumarán epata brindar seguridad a la ciudad. Los efectivos se asignarán a 20 Unidades de Policía Comunitaria.
De acuerdo con Guarderas, esto lo confirmó el ministro del Interior, Patricio Carrillo, tras las mesas de trabajo y pedidos específicos que realizó el municipio.
280 policías se sumarán para brindar seguridad a la capital. Estos efectivos se asignarán a 20 Unidades de Policía Comunitaria, desde el lunes. El anuncio del ministro del Interior @CarrilloRosero es producto de las mesas de trabajo y pedidos específicos que realizó el Municipio. pic.twitter.com/GOXGaaqAwE
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) May 26, 2022
La inseguridad en Quito
Aunque la mayoría de casos de muertes violentas y asaltos con armas de fuego se concentran en Guayas, la capital ecuatoriana no está a salvo de la delincuencia. En las redes sociales también se ha dejado registro de los ataques del hampa a la ciudadanía.
Recientemente causó indignación en la comunidad por el asalto a un adolescente, del colegio Manuela Cañizares. El hecho ocurrió el pasado 20 de mayo de 2022, en el sector del colegio Montúfar, en el sur, al menor le dispararon en la cabeza por negarse a entregar sus pertenencias.
Actualmente el niño de 15 años pasó por una cirugía en su cerebro en una clínica privada, según reporta en Twitter la periodista Sofía Montoya, quien también dio a conocer el caso.
Acabo de hablar con la familia de Xavier. Está en el Hospital del Sur y les dicen que no tienen los medios para atenderle, él necesita con urgencia un neurocirujano. Por favor @Salud_Ec su ayuda para que lo transfieran a un hospital donde puedan brindarle la mejor atención. https://t.co/ivBq2tOr8e
— SOFIA MONTOYA (@malenasofiamf) May 21, 2022
Posteriormente se dio a conocer que se ha convertido en una modalidad de asalto interceptar a estudiantes a las afueras de sus colegios. En redes muchas víctimas compartieron sus terribles experiencias.
Mientras que, este 22 de mayo se viralizó un video en el que un grupo de ciudadanos linchó a un delincuente que intentaba robarle a una mujer. Esto ocurrió en Cotocollao, al norte de Quito. En muchos de estos actos delictivos la gente se queja de la falta de presencia policial en las calles.
Es así que en un recorrido realizado por este Diario, durante el feriado (23 de mayo), se corroboró que en un extenso tramo desde el puente del Guambra, en la av. 10 de Agosto y Patria (centro norte), hasta La Marín (centro), no había ningún efectivo, ni policial ni metropolitano. Esto a pesar de los operativos de según anunciados para el asueto. (I)
Las fuentes señalan que fue en Cotocollao, Quito. Solo el pueblo salva al pueblo 1/2 pic.twitter.com/TFiwFMjCp0
— Luis Antonio Ruiz (@luisantonio_r) May 23, 2022
Comunidad
¿Hasta cuándo se mantiene la disposición de clases a distancia en 34 instituciones educativas de Durán?
Este martes, 26 de septiembre de 2023, en los planteles educativos de todo el país se realizó el juramento a la Bandera, a excepción de las instituciones que mantienen clases a distancia debido a la inseguridad.
En Durán la medida primero se aplicó a seis establecimientos, pero desde la noche del lunes, el Ministerio de Educación dispuso que el plan de continuidad educativa se extienda a 34 instituciones fiscales. Eso debido a los últimos hechos violentos que se registraron hasta ayer en ese cantón.
La cartera de Estado detalló en un comunicado, que la presencialidad se retomará cuando la Policía Nacional les informe que existen las garantías para el retorno de estudiantes y personal educativo.
Por otro lado, en cuanto al acto cívico que se vivió hoy, la subsecretaria de Educación de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), Sarita Vizuete, señaló que "se les va a reprogramar un evento como el día de hoy, porque tienen que hacer su juramento respectivo".
En ese sentido, dijo que en las próximas semanas se analizará el estado de los sectores donde se ubican los planteles para estipular una fecha de regreso. “Pedimos a los padres que tengan fe en que las cosas van a cambiar, van a mejorar", añadió.
Según cifras de la Policía Nacional, en Durán se han registrado 214 asesinatos entre el 1 de enero y 24 de septiembre de este 2023. Hay un incremento de 117 sucesos, más que en 2022. (I)
[COMUNICADO] Informamos a la ciudadanía que se dispone la modalidad de clases a distancia en varias instituciones de Durán y se establece el protocolo para la continuidad educativa en caso de hechos delincuenciales que afecten a la comunidad educativa, decisión tomada por la… pic.twitter.com/ogKtqGkPtJ
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) September 26, 2023
Comunidad
Los supuestos motivos por los que antisociales incendiaron un bus con pasajeros dentro, al norte de Guayaquil
En 70.000 dólares se estiman los daños al bus de transporte de pasajeros al que delincuentes le prendieton fuego durante la madrugada de este martes, 26 de septiembre de 2023, en el bloque 1 de Bastión Popular, norte de Guayaquil.
La unidad, de la línea 120, quedó completamente calcinada y a duras penas quedó en pie parte de la carrocería. El hecho causó terror porque el momento en que los antisociales interceptaron el vehículo había 30 usuarios adentro.
Según recogen medios locales, sujetos armados detuvieron la marcha del bus y le echaron gasolina. Para librarse de las llamas, los pasajeros salieron como pudieron, algunos rompiendo las ventanas. Afortunadamente no se registra heridos de gravedad, algunos sufrieron golpes leves.
Por su parte, el conductor dijo a Ecuavisa que no había recibido amenazas previas por lo que desconoce el móvil del ataque. Sim embargo, trascendió que el atentado está dirigido a la cooperativa por extorsión, pues otros conductores habrían sido amenazados. (I)
#Guayaquil
Así quedó el bus de la Linea 120 que fue incendiado en el sector de Bastión Popular Bloque 1 pic.twitter.com/pCxdQiRsEL— Minuto & Medio (@MinMedio) September 26, 2023
Comunidad
En Quito se reporta el tercer robo de camionetas en lo que va del año: Delincuentes se metieron a concecionaria
Otro robo a una concesionaria de la ciudad de Quito causa indignación en la comunidad por el aumento de este tipo de delitos a todo nivel en la capital. La misma casa automotriz anunció el hecho en un comunicado difundido en redes sociales.
El atraco habría ocurrido durante la madrugada de este lunes, 25 de septiembre de 2023, en el norte de donde se sustrajeron cinco camionetas de la marca Chevrolet D-Max
Según la empresa, "las autoridades competentes están llevando a cabo una exhaustiva investigación", aunque no existe aún un pronunciamiento oficial.
"Condenamos firmemente los actos de vandalismo y violencia que afectan a nuestra sociedad. En este contexto, hacemos un llamado a la unidad y al diálogo entre todos los miembros de la sociedad civil, con el fin de lograr los cambios necesarios para recuperar la paz y la tranquilidad". añadió la concecionaria.
Otros dos atracos de vehículos ya han ocurrido en Quito en lo que va del año. El más grande se dio el 25 de marzo por la noche, cuando varios encapuchados ingresaron a una casa automotriz de Calderón para llevarse 24 camionetas.
Asimismo, el 15 de junio ocurrió el robo de cuatro camionetas en los patios de un consorcio, también al norte de la urbe. (I)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 3002 del sábado 23 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 4 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6976 del viernes 22 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 días
VIDEO registra asesinato de un hombre dentro de taxi en Guayaquil: Una mujer y su bebé se salvaron de morir (SENSIBLE)
-
Entretenimientohace 6 días
Este 21 de septiembre está dedicado a las flores amarillas: Conoce el origen de esta tendencia