Comunidad
¿Qué le pasó a la periodista Blanca Moncada en Guayaquil?: Este es su relato del secuestro exprés del que fue víctima
La periodista Blanca Moncada, del medio digital La Defensa EC utilizó las redes sociales para hacer eco de su propio caso de secuestro exprés en la ciudad de Guayaquil.
De acuerdo con la comunicadora el hecho ocurrió la madrugada de este sábado, 11 de marzo de 2023. “Esta noche viví dos horas terroríficas. Me hicieron secuestro express. Se me llevó todo, hasta los lentes", reseña Moncada en Twitter.
Posteriormente dio más detalles del horror que vivió junto a un amigo. Todo habría comenzado al tomar un taxi a las 21:30 en la av. Víctor Emilio Estrada, pero en la calle Las Aguas dos sujetos se subieron al vehículo.
Tengo toda la ruta de los ladrones en mi Google maps.
¿Será que los identificamos con la ayuda de las supercámaras de la Coorporación? https://t.co/Zd5aOGXDUf— Blanca Moncada Pesantes (@Blankimonki) March 11, 2023
Este fue el "vía crucis" de Moncada a manos de los delincuentes durante 2 horas
Luego de golpear a su compañero con un arma les cubrieron los ojos con mascarillas y se identificaron como miembros de la banda delictiva "Los Tiguerones", narra la periodista.
Los habrían llevado a varios cajeros hasta dejar sus cuentas bancarias vacías. Incluso se hicieron transferencias bancarias desde sus celulares. Blanca no se resistió, pues dice que recordó a su colega Robert Salazar, quien trabajó en diario El Universo y a quien mataron por robarle el celular en 2016.
También la habrían tocado indebidamente durante el asalto. Finalmente, cuando les quitaron todo lo que tenían le habrían hecho saber que la dejarían con vida por haber cooperado. Incluso le mencionaron que andaban en un auto robado, en el que tenían al chofer encerrado en la cajuela.
Cuando los dejaron ir, en el centro de Guayaqui, acudió a la Fiscalía de flagrancia del estadio Modelo. Lo que más le sorprendió es que a esa hora habían filas de personas colocando denuncias por robo y situaciones similares a la de ella. "Eso es lo terrorífico señor Presidente", escribió Moncada en Twitter, en respuesta a Guillermo Lasso.
Gracias, señor Presidente, y permítame contarle en este hilo qué está pasando en Guayaquil.
A las 21:30 de ayer, en la Víctor Emilio Estrada, agarré un taxi (mal, dirán algunos, porque en Guayaquil no se puede andar así. En Guayaquil, uno no es libre, señor Presidente). https://t.co/Q5d9rVTnbV— Blanca Moncada Pesantes (@Blankimonki) March 11, 2023
El presidente Lasso se solidarizó con Moncada
En Twitter, el mandatario colocó un mensaje para la comunicadora tras enterarse del caso. "Mi solidaridad y respaldo. He dispuesto al Ministerio del Interior que se contacte contigo para esclarecer este hecho", escribió Lasso. Además indicó que la Policía ya realiza las investigaciones correspondientes.
Además, Moncada señaló que los antisociales le tomaron fotos del rostro y de la cédula, le dijeron que tomarían represalias e su contra si se enteran de que denunció, pero aquí estoy, como siempre, con el pecho dispuesto", dice.
Este fin de semana también se dieron a conocer otros casos de secuestros en Guyaquil, situación que tiene atemorizada e indignada a la ciudadanía. (I)
Comunidad
Sube a 46 la cifra de desaparecidos tras el deslave de Alausí: Así se modifica la cifra de heridos y fallecidos
Aunque la mañana de este lunes, 27 de marzo de 2023, la Secretaría de Comunicación de la Presidencia y la Secretaría Nacional de Riesgos informó que eran 16 los fallecidos en Alausí, por el deslizamiento de tierra, la cifra cambió drásticamente.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia detalla información actualizada de @Riesgos_Ec. pic.twitter.com/Eg0LpIOKxo
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 27, 2023
Con corte a las 13:00 de hoy, la cartera de Estado actualizó la cifra y señala que existen 7 personas fallecidas por el desastre natural. Mientras que el número de heridos subió de 16 a 23 y los desaparecidos mucho más.
Primero se contabilizó 7 desaparecidos y ahora la cifra es de 46. Se mantiene que son 500 moradores de la zona afectados, con 163 viviendas con daños. Muchas de las casas quedaron por completo sepultadas.
Información oficial sobre afectaciones en Alausí reportados por @Riesgos_Ec, con corte a las 13:00.
Manténgase informado por fuentes oficiales.#CruzadaPorLaGente pic.twitter.com/7ky9nHJVMr
— Comunicación Ecuador 🇪🇨 (@ComunicacionEc) March 27, 2023
Esto se sabe del deslizamiento de tierra en Alausí
Se sabe que el deslave ocurrió porque la carretera cercana ya presentaba hundimientos y grietas debido a una falla geológica que atraviesa el sector, lo que ya había provocado el cierre de la vía.
La comunidad también denuncia que este desastre se veía venir y que ha se había pedido intervención de las autoridades para evitar mayores daños. (I)
🔴 Lo ocurrido en Alausí, es negligencia por parte de las autoridades. Y esto es grave.
Existían alertas ciudadanas desde diciembre, que no fueron atendidas.
Entre el 15 y 17 de febrero se elaboró un informe donde se preveía un gran deslizamiento, pero no se hizo nada.
Hoy… pic.twitter.com/YwREQsHRx1— Mónica Velásquez (@MoniVelasquezV) March 27, 2023
Comunidad
Se le aplicará sanciones: Así se pronuncia Pachakutik por las declaraciones sobre coimas que dio Julio Guerrero, alcalde de Pindal
El movimiento Pachakutik anuncia que habrá sanciones para su militante Julio Guerrero, alcalde electo del cantón Pindal, provincia de Loja, por sus declaraciones en las que justifica las coimas en la contratación de obras públicas.
Guerrero afirmó en una entrevista que la misma Ley permite a un alcalde quedarse con un porcentaje del costo de una obra, lo que ha generado gran polémica.
Esto fue lo que dijo el alcalde de Pindal
"Un contratista viene a poner un millón de dólares y no lo pone gratis. ¿Cuánto va a ganar por un millón? Tenga en cuenta que la Ley permite el 15%, 20%, 25% que es legal, que en este caso el alcalde lleve para él el 25%, 30%, el 15%, lo que ellos decidan para su bolsillo". Esta fue la frase que causó indignación.
Por lo tanto, Pachakutik se expresó oficialmente después de que varios militantes lamentaron sus declaraciones y pidieron sanciones.
Rechazo firmemente las declaraciones del alcalde electo del cantón #Pindal, que de manera equivocada cree que ganar un puesto de elección popular servirá para beneficio propio.@PKnacional18 debe tomar correctivos urgentes pic.twitter.com/xXvLTepkHZ
— Sofía Sánchez (@sofisanchezu) March 26, 2023
Para empezar, el coordinador de bancada de Pachakutik, Mario Ruiz, rechazó en nombre de los asambleístas lo dicho por el alcalde electo.
COMUNICADO
Respecto a las declaraciones del alcalde electo del cantón Pindal, nuestra organización en fiel cumplimiento a sus principios realizará la investigación y los procesos disciplinarios correspondientes. pic.twitter.com/SmgODBHNyP— PACHAKUTIK NACIONAL (@PKnacional18) March 27, 2023
Comunidad
Esto se sabe del camión que se interceptó en Esmeraldas con más de media tonelada de droga
Clever Riol A. V. fue enviado a prisión preventiva tras ser detenido en el sector de San Mateo, en Esmeraldas, durante un operativo en el que se detuvo un camión que transportaba pescado y que contenía droga.
Según las autoridades, se descubrió un compartimento oculto en el que se encontraron 524 paquetes rectangulares cubiertos con cinta de embalaje color café y funda plástica color negro.
Estos contenían una sustancia vegetal color verde. Así como tres paquetes de un material polvoriento, color blanco. Las pruebas preliminares de campo confirmaron que se trataba de 511.680 gramos de marihuana y 2.730 gramos de cocaína.
Por lo tanto, en audiencia se le dictó prisión preventiva y notificó el inicio de la instrucción fiscal que tendrá una duración de 30 días. El vehículo utilizado en el hecho fue incautado, retenido y se prohibió su enajenación.
Esto determina el COIP por tráfico de droga
Al hombre se lo procesó por el presunto delito de tráfico ilícito de sustancias sujetas a fiscalización. En el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se establece una sanción de diez a trece años de pena privativa de libertad. (I)
APREHENDIMOS MÁS DE MEDIA TONELADA DE ALCALOIDES
Tareas de gestión investigativa en #Esmeraldas, permitieron interceptar un camión con un ciudadano a bordo que se movilizaba con 1 millón de dosis de marihuana y cocaína.#EjeInvestigativo#CruzadaPorLaSeguridad pic.twitter.com/pleqovg3wb
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 26, 2023
-
Ecuadorhace 7 horas
Estas son las cifras de la tragedia en Alausí: Casas sepultadas, fallecidos y desaparecidos deja el deslizamiento de tierra
-
Comunidadhace 6 horas
Policía continúa con la búsqueda de más 20 vehículos robados en casa automotriz de Quito: Solo siete se han recuperado
-
Comunidadhace 3 horas
Policía confirma que 22 de los 24 vehículos robados de Casabaca ya fueron recuperados: Así se pronunció la concesionaria
-
Comunidadhace 5 horas
Así se puede donar en apoyo a los damnificados de Alausí: Varias localidades del país receptan donaciones