Comunidad
Se retiró a comerciantes informales en la Casuarina
En la Casuarina, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Guayaquil (Cuacme), desalojó las ventas de víveres de la vía pública, en una acción conjunta con los agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), Policía Nacional y Marina, informó el capitán Jaime Dávalos, director del Cuacme. En el recorrido por ese sector, uno […]
En la Casuarina, el Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Guayaquil (Cuacme), desalojó las ventas de víveres de la vía pública, en una acción conjunta con los agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), Policía Nacional y Marina, informó el capitán Jaime Dávalos, director del Cuacme.
En el recorrido por ese sector, uno de los puntos críticos del comercio informal en la ciudad, los uniformados municipales, de la Policía y Fuerzas Armadas hicieron que los dueños de los negocios de víveres, pollos y embutidos retiren de las veredas y calles (al pie de sus negocios) la mercadería y la expendan solo dentro de los locales.
Asimismo, desalojaron a los comerciantes informales que instalan sus tendidos y quioscos en la vía pública y a camionetas en las que venden pescado y otros productos de consumo masivo.
Dávalos explicó que en la Casuarina, a diario, se enfrentan con vendedores ambulantes, como: el informal que vende en la calle; el auspiciado por las tiendas, a quien el dueño del local lo manda a vender víveres en las calles aledañas al negocio, pues no espera que lleguen los clientes a su tienda sino que los manda a buscar, entre otros.
Reporte de desalojos
Por otro lado, los Agentes del Control Metropolitano desalojaron a los vendedores ambulantes de artículos varios de los exteriores del Mall del Sur y Riocentro Sur y a los que expenden comidas preparadas en los alrededores de Mall El Fortín.
También retiraron a los comerciantes que en sus carretillas, triciclos y puestos instalados en la vía pública venden limones, cebollas, tomates, pimientos, piñas y otras frutas y legumbres, afuera de los supermercados Tía de Mucho Lote 1 y La Floresta (sur).
El Cuacme realizó varios operativos de retiro de informales en el perímetro del Mercado Central y diversos puntos de la urbe. (I)
-
Arte hace 1 día
Hasta el 2 de noviembre podrán registrarse los nuevos talentos que deseen participar en “Piano Ma Non Solo 2025”
-
Ecuador hace 1 día
Familia y música, el sentido de vida de Paulina Tamayo: esto fue lo que dijo en su última entrevista con Diario Qué
-
Ecuador hace 1 día
Esto es lo que se habría encontrado en productos obsequiados a Daniel Noboa: se habla de intento de envenenarlo
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador registra cierres viales por manifestaciones tras 29 días de paro nacional