Comunidad
Se realizará un nuevo muestreo de COVID-19 en Guayaquil
La alcaldesa Cynthia Viteri reafirmó que se mantienen en cero las cifras de fallecidos por COVID-19, desde que el semáforo de movilidad cambió a amarillo, el pasado 20 de mayo. “Somos ejemplo mundial. Fuimos el epicentro de una gran tragedia y luego somos la primera ciudad, a nivel mundial, que más rápido bajó la curva […]
La alcaldesa Cynthia Viteri reafirmó que se mantienen en cero las cifras de fallecidos por COVID-19, desde que el semáforo de movilidad cambió a amarillo, el pasado 20 de mayo.
“Somos ejemplo mundial. Fuimos el epicentro de una gran tragedia y luego somos la primera ciudad, a nivel mundial, que más rápido bajó la curva de muertes, porque tomamos acciones firmes y rápidas en atención precoz de la enfermedad, sobre todo porque nosotros no esperamos a los enfermos, sino que salimos en búsqueda de ellos”, expresó.
Viteri anunció que se realizará el cuarto muestreo de pruebas rápidas en diferentes puntos de la ciudad, con el fin de evaluar la situación y el nivel de contagio. Las brigadas se desplegarán durante los días jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de junio, para realizar el triaje respectivo y tomar
1 600 pruebas rápidas.
La alcaldesa detalló que las unidades médicas municipales atendían inicialmente a un premedio diario de 200 personas, cada una. "Hoy atendemos a 50. Hasta el momento hemos atendido a 68.000 pacientes", reveló.
Mientras tanto, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal se reunió para evaluar el retorno de las actividades de las instituciones públicas y privadas, además de conocer la realidad de la situación.
Wladimir Ramírez, representante del Ministerio de Salud en la mesa del COE cantonal, señaló que el Hospital General Monte Sinaí presenta un 2 % de casos.
Además, según los registros del hospital público, de las 52 camas de la unidad de cuidados intensivos, destinadas para pacientes con síntomas relacionados al COVID-19, solo hay cuatro ocupadas.
En esa línea, Rodríguez indicó que hasta el momento, no hay un reporte de nuevos fallecimientos por el virus en la ciudad, revelando también que, durante estos meses de junio y julio, han detectado un brote de sarampión, como resultado del clima que vive Latinoamérica. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Triple crimen en Guayaquil: ataque armado en Horizontes del Fortín deja tres muertos de una misma familia
-
Comunidad hace 4 días
La Perla del Pacífico conmemora 205 años de Independencia con música, arte y tradición: esta es su agenda
-
Deportes hace 3 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Unorcac mantiene el paro nacional y aclara situación sobre los 13 militares que estuvieron retenidos