Comunidad
Se prepara el ingreso de personas al CAMI de Pascuales
Las direcciones municipales de Acción Social y Educación (DASE) y de Gestión de Riesgos ultimaron los parámetros del proceso de admisión de los ciudadanos vulnerables al centro de acogida en Pascuales. El albergue funcionará a través de la Fundación Pan to Go, “que tiene experiencia en alimentar y proteger a las personas sin hogar”, dijo […]
Las direcciones municipales de Acción Social y Educación (DASE) y de Gestión de Riesgos ultimaron los parámetros del proceso de admisión de los ciudadanos vulnerables al centro de acogida en Pascuales.
El albergue funcionará a través de la Fundación Pan to Go, “que tiene experiencia en alimentar y proteger a las personas sin hogar”, dijo Cynthia Viteri.
“La logística que hemos programado es que la Dirección de Justicia y Vigilancia y la Fundación Pan to Go, que hace recorridos y reparte en la noche alimentos a personas que viven en la calle, teniendo los equipos de bioseguridad necesarios y después de haber hecho la prueba rápida, determinen qué ciudadanos en situación de calle, al no estar contagiados de COVID-19, puedan ser trasladados al albergue del CAMI de Pascuales”, explicó Jorge Acaiturri, director de la DASE.
Acaiturri agregó que en ese centro de acogida los albergados contarán con todas las medidas de aseo necesarias, comida, camas, almohadas y sábanas para que estén cómodos.
“Para darle tranquilidad a los moradores del sector, una vez que entren los ciudadanos en situación de calle, al albergue, tienen que cumplir la cuarentena, es decir tienen que estar los 14 días allí, no podrán salir”, enfatizó el director.
Fumigación en el centro de acogida
La tarde del martes se realizó la fumigación del interior y los exteriores del CAMI de Pascuales, que tiene como vecino al malecón al pie del río Daule.
“Fue un trabajo con motomochilas, para la prevención de la proliferación de mosquitos por la vegetación del entorno. En los alrededores también se fumigó con Deltametrina al 2,5 % y de la misma manera en la parte interna, eso quiere decir que el lugar está protegido por algunos días para que el vector no ingrese”, explicó Omar Tovar, jefe de Control de Vectores de la Dirección municipal de Salud. (I)
-
Ecuador hace 2 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 4 días
Quito: Antonio Valencia evitó que un joven se quitara la vida en el puente El Chiche: ¿cuáles fueron las palabras que le dijo el exjugador?
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe del violento ataque a una adolescente en La Floresta: está en estado crítico
-
Comunidad hace 4 días
Revocatoria contra Pabel Muñoz podría anularse: Corte analiza acción de protección presentada por el alcalde