Comunidad
Se mantiene la vigilancia y cuidados de la flora y fauna en el parque Seminario
La Dirección de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil efectúa el mantenimiento de las plantas, así como la alimentación de las especies de animales que conviven en el parque Seminario, conocido popularmente como el ‘Parque de las iguanas’, uno de los íconos turísticos de la ciudad, que está cerrado a las visitas desde que empezó […]
La Dirección de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil efectúa el mantenimiento de las plantas, así como la alimentación de las especies de animales que conviven en el parque Seminario, conocido popularmente como el ‘Parque de las iguanas’, uno de los íconos turísticos de la ciudad, que está cerrado a las visitas desde que empezó la emergencia sanitaria.
Los encargados suministran comida para iguanas, ardillas, peces y tortugas, lo que consta en un contrato de mantenimiento agronómico que incluye el servicio de atención veterinaria mensual o prioritaria, en casos de emergencia.
El martes último se realizó el monitoreo de las especies con pesaje y medición, evaluando sus condiciones y dando como resultado parámetros adecuados.
Según Ruth Copo, bióloga de la compañía Sambito, fiscalizadora del contrato, a las iguanas se les proporciona alimentación balanceada, tratando de no generar sobrantes que puedan contaminarse y generar un foco de infección.
La Dirección Municipal de Áreas Verdes trabaja en un proyecto de protección que incluye el fortalecimiento de las áreas adyacentes, tomando en cuenta que el parque es uno de los centros de atracción turísticos más emblemáticos de la ciudad. (I)
-
Tecnología hace 3 días
Matific llega con un modelo adaptativo: te contamos su propuesta para mejorar matemáticas en Ecuador
-
Ecuador hace 21 horas
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Ecuador hace 2 días
Aquí puedes verificar tu lugar de votación y las multas que puso el CNE para el referéndum y consulta popular 2025
-
Entretenimiento hace 4 días
Shakira: las mujeres ya no lloran, así se explica el fenómeno que se apoderó de Quito durante días
