Comunidad
Se intensifican los trabajos de reasfaltado en Guayaquil
Calles y avenidas del centro y sur de la ciudad, en más de 9 000 metros cuadrados, serán reasfaltados. La ejecución de estos trabajos está a cargo de la Dirección Municipal de Obras Públicas. Durante estos días, la jornada se ha intensificado en Esmeraldas y Los Ríos, dos arterias viales de intenso tráfico, especialmente de […]
Calles y avenidas del centro y sur de la ciudad, en más de 9 000 metros cuadrados, serán reasfaltados. La ejecución de estos trabajos está a cargo de la Dirección Municipal de Obras Públicas.
Durante estos días, la jornada se ha intensificado en Esmeraldas y Los Ríos, dos arterias viales de intenso tráfico, especialmente de transporte urbano.
Las tareas se concentran en el fresado (retiro de capa deteriorada) y luego el reasfaltado en las intersecciones de Esmeraldas y Colombia, Los Ríos y Argentina, Los Ríos y San Martín, Los Ríos y General Gómez, Esmeraldas y Aguirre, Esmeraldas y Colón, Esmeraldas y Hurtado.
También se han reasfaltado las avenidas, Las Aguas, a la altura del City Mall, Juan Tanca Marengo, Francisco de Orellana y Machala.
Como resultado de las operaciones llevadas a cabo, desde la segunda quincena de abril, hasta la fecha, se han asfaltado y reconformado más de 40 000 metros cuadrados, bajo la modalidad de obras emergentes, en el centro, suroeste y norte de la ciudad. Además se han intervenido las avenidas Plaza Dañín, Carlos Julio Arosemena y Quito, incorporando la calle Clemente Ballén. (I)
-
Ecuador hace 4 días
La facturación electrónica en tiempo real será obligatoria desde el 1 de agosto; contribuyentes deberán actualizar sus sistemas o enfrentar multas de hasta $ 14.100
-
Comunidad hace 2 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 3 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Ecuador hace 4 días
Regresan las clases presenciales en la Costa y Galápagos tras fin de la alerta de tsunami: más de 500 instituciones reabren sus puertas