Comunidad
Se inicia programa municipal de asistencia para familiares de pacientes con COVID-19
De acuerdo con lo anticipado por la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, el próximo martes 11 de agosto, se iniciará el programa de asistencia para familiares de pacientes COVID-19. Este programa consiste en identificar a los acompañantes de los pacientes con el virus, que están en los hospitales públicos, del Ministerio de Salud y del IESS, […]
 
																														
															
															
														De acuerdo con lo anticipado por la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, el próximo martes 11 de agosto, se iniciará el programa de asistencia para familiares de pacientes COVID-19.
Este programa consiste en identificar a los acompañantes de los pacientes con el virus, que están en los hospitales públicos, del Ministerio de Salud y del IESS, para que puedan alojarse temporalmente en el Hospital Bicentenario, donde también se les hará una prueba rápida y de resultar positivo, contarán con la atención médica debida, evitando así que se propague el virus.
El personal sanitario visitará los hospitales: al norte, Ceibos y Monte Sinahí, y al sur, los hospitales del Guasmo y Guayaquil.
El director de Salud Municipal, Carlos Salvador Fernández, informó que se va a hacer un filtro de los familiares de escasos recursos, un familiar por paciente crítico.
"Toda persona que ingresa al Hospital Bicentenario, llenará una ficha epidemiológica y se le realizará una prueba rápida. Si el paciente sale positivo y tiene síntomas, se convertiría en paciente con la opción de quedar internado aquí mismo, en la zona para atención para pacientes COVID-19”, explicó Salvador.
Una vez que se los recojan, ingresarán a las 18:30, al hospital Bicentenario a dos áreas, una de hombres y otra de mujeres, diferenciadas de la zona COVID-19.
Por su parte, el director Municipal de Gestión de Riesgos, Allan Hackay, informó que se coordinará con los hospitales públicos para levantar la información y ofrecer este servicio de asistencia a quienes no tengan donde pasar la noche, puedan hacerlo en el Bicentenario. "La idea es recogerlos, en los exteriores de los hospitales públicos, para su traslado hacia y desde el hospital Bicentenario”, indicó.
La asistencia es de hospedaje y desayuno. A las 07:30 serán trasladados nuevamente a los hospitales donde sus familiares pernoctan. Este servicio será totalmente gratuito, para que las personas que llegan de otras provincias, puedan tener un lugar seguro donde dormir y a su vez, manteniendo así, los controles sanitarios en la urbe.
Los protocolos y acciones se logran gracias al trabajo coordinado entre la mesa técnica de Salud, COE Cantonal, direcciones de Gestión de Riesgos, Salud y Administración Municipal. (I)
 
																		
																																	- 
																									Ecuador hace 3 díasTres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido 
- 
																									Ecuador hace 3 díasMasacre en Manabí: esto es lo que se sabe del ataque armado en un billar 
- 
																									Ecuador hace 3 díasGobierno dispone $ 50 millones para reactivación por el paro: ¿De qué se trata esta iniciativa? 
- 
																									Comunidad hace 3 díasFestival ambiental “Natural Flow” reunirá a Beéle en Cuenca con ingreso gratuito: ¿qué busca el Gobierno con este concierto? 

 
     
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
														 
														 
														 
														