Comunidad
Se extiende la atención médica a más sectores de Quito
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito continúa fortaleciendo su trabajo de atención a pacientes con sintomatología asociada a la COVID-19 en los barrios, a través de los puntos fijos y brigadas móviles. El modelo de intervención busca mejorar el manejo integral de la epidemia y disminuir la demanda de atención hospitalaria por el […]
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito continúa fortaleciendo su trabajo de atención a pacientes con sintomatología asociada a la COVID-19 en los barrios, a través de los puntos fijos y brigadas móviles.
El modelo de intervención busca mejorar el manejo integral de la epidemia y disminuir la demanda de atención hospitalaria por el coronavirus. Paralelamente, el equipo científico municipal realiza los análisis epidemiológicos y de sectorización para la intervención de medidas de mitigación.
Quito cuenta con 10 estaciones fijas de atención ambulatoria instaladas y 32 brigadas móviles que atienden en las parroquias de la ciudad con mayor índice de contagio. El equipo municipal sanitario trabaja incansablemente con la atención ambulatoria de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00.
Los puntos fijos de triaje donde se realizan pruebas de COVID-19 son en las unidades educativas municipales Julio Moreno (Guamaní), Antonio José de Sucre (Centro Histórico) y 9 de Octubre (Belisario Quevedo); también en el Parque de las Diversidades (El Recreo) y en el coliseo de la parroquia Calderón. (I)
-
Ecuador hace 4 días
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Ecuador hace 4 días
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Ecuador hace 24 horas
Las actividades quedan suspendidas en Esmeraldas tras el sismo de magnitud 6: ¿qué medidas tomó el presidente Daniel Noboa?
-
Mundo hace 3 días
¿Quién fue la mujer que logró llevar al papa a un parque de diversiones y también estuvo en su último adiós?