Comunidad
Se extiende la atención médica a más sectores de Quito
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito continúa fortaleciendo su trabajo de atención a pacientes con sintomatología asociada a la COVID-19 en los barrios, a través de los puntos fijos y brigadas móviles. El modelo de intervención busca mejorar el manejo integral de la epidemia y disminuir la demanda de atención hospitalaria por el […]
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito continúa fortaleciendo su trabajo de atención a pacientes con sintomatología asociada a la COVID-19 en los barrios, a través de los puntos fijos y brigadas móviles.
El modelo de intervención busca mejorar el manejo integral de la epidemia y disminuir la demanda de atención hospitalaria por el coronavirus. Paralelamente, el equipo científico municipal realiza los análisis epidemiológicos y de sectorización para la intervención de medidas de mitigación.
Quito cuenta con 10 estaciones fijas de atención ambulatoria instaladas y 32 brigadas móviles que atienden en las parroquias de la ciudad con mayor índice de contagio. El equipo municipal sanitario trabaja incansablemente con la atención ambulatoria de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00.
Los puntos fijos de triaje donde se realizan pruebas de COVID-19 son en las unidades educativas municipales Julio Moreno (Guamaní), Antonio José de Sucre (Centro Histórico) y 9 de Octubre (Belisario Quevedo); también en el Parque de las Diversidades (El Recreo) y en el coliseo de la parroquia Calderón. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno concreta nuevo canje de deuda con Italia por $ 10 millones: ¿a que se destinarán los fondos?
-
Comunidad hace 3 días
Estas son las compañías que participarán en Expominas y los desafíos regulatorios que abordarán en Quito
-
Comunidad hace 2 días
Padres, maestros y empresa: todos unidos por los niños de la Unidad Educativa Fiscal José Elías Altamirano tras incendio
-
Deportes hace 2 días
Liceo Los Delfines pone en alto al Ecuador: así quedaron campeones en torneo internacional de fútbol en París