Comunidad
Se cumplen tareas de desinfección en el nuevo centro médico temporal
Esta labor, que dura 48 horas, comprende la limpieza, desinfección y sanitización de ambientes, pasillos, pisos y superficies con productos de amplio espectro para controlar todo tipo de plagas como: ácaros, moscas y mosquitos y otros insectos, que son vehículo de virus y bacterias, que causan enfermedades; además de emplear productos limpiadores desinfectantes de grado hospitalario, que actúan sobre […]
Esta labor, que dura 48 horas, comprende la limpieza, desinfección y sanitización de ambientes, pasillos, pisos y superficies con productos de amplio espectro para controlar todo tipo de plagas como: ácaros, moscas y mosquitos y otros insectos, que son vehículo de virus y bacterias, que causan enfermedades; además de emplear productos limpiadores desinfectantes de grado hospitalario, que actúan sobre bacterias y virus.
De esa forma, se cumple la asepsia de la Unidad de Salud, que estará operativa a partir del lunes 27 de abril, para recibir al personal médico, que atenderá a los pacientes de cuidado intermedio, derivados de los hospitales municipales Puerto Lisa y Cisne 2, y del Plan Estratégico de Atención Puerta a Puerta, que implementó la Alcaldía de Guayaquil ante la pandemia COVID-19.
Los trabajos de fumigación y limpieza en el Centro Médico Temporal de COVID-19, en el Centro de Convenciones, se realizaron este sábado 25 de abril. El establecimiento tiene 3 túneles de desinfección, ubicados en la entrada del recinto para brindar la asepsia y proteger al personal médico, enfermeras, auxiliares e internos, así como a los pacientes. Además, se han ubicado 50 dispensadores de gel antibacterial, alcohol y alcohol en gel, en los pasillos y en cada una de las 152 camas, con el propósito de mantener los protocolos de Gestión de Riesgos.
El Centro Médico Temporal, cuenta con el aval del Ministerio de Salud Pública, gracias a una gestión liderada por la Alcaldesa Cynthia Viteri junto al Vicealcalde Josué Sánchez, con el aporte vital de la Fundación Karla Morales, empresas privadas como Difare, Indura Ecuador, Mapfre, Liga Pro, Laboratorios Rocnarf, Telconet, Claro, Comité Especial de Emergencia dirigido por el exalcalde Jaime Nebot, Fideicomiso Salvando Vidas y servidores municipales. (I)
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué se celebra el 1 de Mayo en Ecuador?: esto es todo lo que debes saber sobre el próximo feriado
-
Ecuador hace 4 días
En IMÁGENES: Así fue la despedida de Daniel Noboa al féretro del papa Francisco durante su funeral en el Vaticano
-
Mundo hace 4 días
Conozca cómo fue el funeral del papa Francisco en el Vaticano ante miles de fieles y delegaciones internacionales
-
Ecuador hace 2 días
Hallazgos en las celdas de Salcedo y Angulo: estos son los cargos que enfrentarán tras la incautación en La Roca