Comunidad
Se controló tráfico del puente de la Unidad Nacional
Los vehículos que circulaban por el Puente de la Unidad Nacional cuyo último dígito de la placa no terminaba en 1 y 2 (de acuerdo a la restricción vehicular del lunes) fueron obligados a retornar a los cantones de Samborondón y Durán. Esa fue la nueva modalidad que se aplicó la mañana del lunes por […]
Los vehículos que circulaban por el Puente de la Unidad Nacional cuyo último dígito de la placa no terminaba en 1 y 2 (de acuerdo a la restricción vehicular del lunes) fueron obligados a retornar a los cantones de Samborondón y Durán.
Esa fue la nueva modalidad que se aplicó la mañana del lunes por los agentes civiles de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), quienes efectuaron, a partir de las 07:30, un operativo de cumplimiento de la normativa. Desde el pasado 9 de abril hasta la presente fecha se han sancionados a más de 700 conductores.
Luis Lalama, director de control de transito de la ATM, aclaró que todos automotores obligados a retornar fueron previamente citados por los agentes de tránsito, y que por lo tanto deberán pagar una multa de $200, rubro que constituye el 50 % del Salario Básico Unificado, y la reducción de 9 puntos en la licencia de conducir.
Las excepciones las tienen los vehículos que movilizan personal de la salud, miembros de la cadena alimentaria y demás sectores autorizados, los cuales deberán presentar el respectivo salvoconducto y sus ocupantes las credenciales laborales.
Lalama también indicó que, si los mismos conductores insisten en ingresar a la ciudad, sus automotores serán retenidos y llevados al canchón de la ATM, lugar de donde lo podrán sacar únicamente cuando se levante la emergencia sanitaria.
Adicionalmente, hizo un llamado público a no mal utilizar los salvoconductos entregados por los organismos competentes a las personas que están autorizadas a circular, situación que también será sancionada.
Desde el pasado 9 de abril hasta la presente fecha, se han sancionados a más de 700 conductores. De acuerdo a lo dispuesto por el COE Nacional, mañana miércoles 22 de abril solo podrán circular los automotores, carros y motocicletas, cuyo último dígito de la placa termine en 5 y 6. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento