Comunidad
Se aplican pruebas de COVID-19 a la ‘fuerza amarilla’ de Guayaquil
En la sede de la Unión Cantonal de Operadoras de Guayaquil (Ucotag) se aplicaron 3 mil pruebas rápidas a taxistas de la ciudad. Esta acción fue impulsada por la concejal Consuelo Flores, bajo instrucciones de la alcaldesa Cynthia Viteri y ejecutada por la Dirección Municipal de Salud. En la actividad, desarrollada en el sur de […]
En la sede de la Unión Cantonal de Operadoras de Guayaquil (Ucotag) se aplicaron 3 mil pruebas rápidas a taxistas de la ciudad. Esta acción fue impulsada por la concejal Consuelo Flores, bajo instrucciones de la alcaldesa Cynthia Viteri y ejecutada por la Dirección Municipal de Salud.
En la actividad, desarrollada en el sur de la urbe, intervienen 21 profesionales de la salud, que primero llenan una ficha epidemiológica con la información de los usuarios, estableciendo entre las consultas si padeció o no, sintomatología del virus durante los últimos 15 días, sus contactos y entorno; luego pasan a la prueba rápida y en unos 15 minutos se entregan los resultados.
Este martes se inició la jornada con 300 pruebas rápidas. “De salir positivo, se les da un certificado, van al hospital del Día, tienen que aislarse, porque no pueden estar en contacto con otras personas, resaltó Flores, destacando el apoyo del Municipio a la transportación.
La concejal detalló que de presentarse casos positivos y con sintomatología, los pacientes serán derivados al hospital del día Jacobo y María Elena Ratinoff, ubicado en la calle Octava y Bolivia, con el objetivo de que accedan al tratamiento médico, el seguimiento y aislamiento respectivo. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Cierres viales en Ecuador por eliminación del subsidio al diésel: Pichincha, Guayas, Carchi y Santo Domingo
-
Ecuador hace 3 días
Noboa declara estado de excepción en siete provincias por “grave conmoción interna”
-
Comunidad hace 3 días
Balacera en Guayaquil deja tres muertos y cuatro heridos: conoce los detalles
-
Ecuador hace 3 días
Proyecto minero en Loma Larga: alcalde de Cuenca asegura que existen tres informes sobre contaminación del agua