Comunidad
Quito: así es la nueva ruta de buses que va desde Conocoto hasta La Argelia
Según la municipalidad, esta iniciativa beneficiará a más de 50.000 usuarios.
La reestructuración del transporte público en Quito avanza hacia el Valle de los Chillos. Desde el 3 de julio de 2025 una nueva ruta que conecta La Argelia, Conocoto y La Hospitalaria comenzó a operar. El objetivo es ampliar la cobertura en zonas que no contaban con servicio directo.
La ruta cubre 25 kilómetros desde el mercado de La Hospitalaria hasta el sector de La Argelia, en el sur de Quito. A lo largo de recorrido se enlazan 18 barrios, 39 unidades educativas, dos mercados, ocho parques, un estadio, ocho iglesia y el Hospital Julio Enrique Endara.
El trayecto inicia en el mercado de La Hospitalaria, cruza el puente 8 de la autopista General Rumiñahui, avanza por el centro de Conocoto, sube por la calle Princesa Toa, se incorpora a la Av. Simón Bolivar y finaliza en La Argelia.
Al respecto, Álex Pérez, secretario de Movilidad, explicó en una entrevista para Teleamazonas que esta ruta responde a una solicitud de los moradores de La Hospitalaria. El servicio no llegaba a ese sector. En la nueva ruta operarán dos unidades con frecuencias de 40 minutos entre las 06:00 y 18:30. Se prevé aumentar unidades dependiendo de la demanda.
🚍#MuéveteInformado | Hoy entregamos a la ciudadanía la ruta Argelia – Conocoto – La Hospitalaria en beneficio de 50 mil usuarios. Por un solo pasaje conectamos 18 barrios, 39 escuelas, 8 parques, un hospital y dos centros de salud.
El proyecto de reestructuración de rutas y… pic.twitter.com/tb8XnHuqTt
— Sec. Movilidad Quito (@movilidadquito_) July 3, 2025
Otras rutas a inaugurarse en Quito
La secretaría de Movilidad informó que otra ruta está en fase de prueba. Parte desde San Juan de Conocoto, pasa por el centro de la parroquia, toma la autopista General Rumiñahui y llega al Playón de La Marín. Luego cruza por Cumandá, el viaducto y termina en la estación San Francisco del Metro.
Asimismo, Pérez informó que se han ajustado nueve rutas en Los Chillos, de un total de 13 planificadas. En el norte de Quito también se ejecutan pruebas como parte del rediseño de 44 rutas, de las cuales 11 ya están operativas. En Tumbaco se encuentra en marcha el análisis técnico previo a la etapa de socialización. La entidad municipal coordina los ajustes con los consorcios en cada zona.
Por su parte, el concejal Daniel Garrido afirmó que el objetivo es integrar las nuevas rutas con el Metro de Quito y otros sistemas municipales como el Trole y la Ecovía. También señaló que ya se han superado obstáculos judiciales que retrasaban la reestructuración. Según dijo, se trabaja en una visión de movilidad integral para Quito.
🚍#MuéveteInformado | Hoy entregamos a la ciudadanía la ruta Argelia – Conocoto – La Hospitalaria en beneficio de 50 mil usuarios. Por un solo pasaje conectamos 18 barrios, 39 escuelas, 8 parques, un hospital y dos centros de salud.
El proyecto de reestructuración de rutas y… pic.twitter.com/MBoYQUAonZ
— Sec. Movilidad Quito (@movilidadquito_) July 4, 2025
(I)
-
Comunidad hace 3 días
Así fue el asalto a un bus en Guayaquil que terminó con la agresión al conductor por parte de los pasajeros (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Noboa anuncia matrícula de $ 10 para autos eléctricos y explica para qué serán los $ 1.000 millones de inversión extranjera
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno admite que alias ‘Fito’ intentó negociar su entrega, pero rechaza haber accedido a sus pedidos (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil