Comunidad
Robos con escopolamina en Quito: Así es el modus operandi y los sectores en los que operan
En Quito, este tipo de delitos ha aumentado de 621 casos en 2022 a 652 en 2023, siendo los sectores más afectados Eugenio Espejo, Quitumbe y La Delicia.
Una mujer fue víctima de robo bajo los efectos de escopolamina en Quito al abordar un vehículo tipo taxi. El incidente ocurrió el martes 10 de diciembre de 2024, cuando la víctima intentaba llegar a la Terminal Terrestre de Quitumbe, al sur de la ciudad.
Durante el trayecto, el vehículo detuvo su marcha para que dos hombres subieran al auto. Estos individuos utilizaron un pañuelo impregnado con una "sustancia desconocida" para drogarla, provocando que perdiera el conocimiento.
Posteriormente, los asaltantes le robaron todas sus pertenencias y la abandonaron en los exteriores de la Terminal Terrestre.
Agentes del Cuerpo de Control Metropolitano encontraron a la víctima en estado de desorientación. La mujer sufrió crisis de ansiedad, taquicardia y vómitos debido a los efectos de la sustancia. Fue estabilizada por paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Quito tras haber perdido el conocimiento.
La escopolamina y su impacto
Conocida como la “droga zombie”, la escopolamina desorienta a las víctimas, las deja sin voluntad y bloquea su memoria.
Zonas con mayor incidencia de robos
Los robos con escopolamina en Quito se concentran en sectores como Eugenio Espejo, Quitumbe y La Delicia, que registran el mayor número de denuncias. En Eugenio Espejo, que incluye barrios como Iñaquito, La Mariscal y Rumipamba, se reportaron 254 casos en 2023.
Otras áreas con alta incidencia son Eloy Alfaro con 85 casos y Tumbaco con 38. Estas zonas, cercanas a bares y discotecas, son especialmente vulnerables a este tipo de delitos, lo que refuerza la necesidad de tomar precauciones al transitar por ellas.
Recomendaciones de seguridad
La Policía Nacional alerta sobre las prácticas de estas bandas y recomienda no abordar taxis sin registro oficial. También se aconseja evitar aceptar bebidas o alimentos de desconocidos y siempre vigilar los consumos en bares y discotecas.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero