Comunidad
Resultado del Lotto sorteo 2865 del jueves 26 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
Estos son los resultados del Lotto sorteo 2865 de la Lotería Nacional que se realizó este 26 de enero de 2023.
Estos son los resultados del Lotto sorteo 2865 de la Lotería Nacional que se realizó el 26 de enero de 2023.
La primera suerte se la llevó el número 673097 y se llevó $ 200 mil
Revise el boletín del Lotto sorteo 2865:
Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.
Lea también:
Lotería Nacional:
- Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6863 del lunes 9 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- Lotería Nacional Sorteo Extraordinario de Fin de año 6859 del sábado 31 de diciembre de 2022 (RESULTADOS)
- Lotería Nacional sorteo 6856 del lunes 26 de diciembre de 2022 (BOLETÍN)
Lotto:
- Resultado del Lotto sorteo 2855 del lunes 09 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
- Resultado del Lotto sorteo 2854 del sábado 7 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
- Lotto sorteo 2853 del jueves 05 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
Pozo Millonario
- SORTEO 1014: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 9 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- SORTEO 1013: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 2 de enero de 2023 (BOLETÍN)
- Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 26 de diciembre de 2022 (BOLETÍN)
(I)
Comunidad
Lo que se sabe del secuestro de Angie Asang, en el sector Sauces 5 de Guayaquil: Delincuentes habrían pedido a la familia 50 mil dólares a cambio de liberarla
Angie Asang Cáceres fue secuestrada la medianoche de este domingo 26 de febrero de 2023, en Sauces 5, norte de Guayaquil. El hecho ocurrió cuando su novio la dejaba en su domicilio a bordo de su auto color blanco.
Según la versión del novio, cuatro hombres armados se bajaron de un vehículo negro y los interceptaron afuera de la vivienda. A él lo quitaron del volante y lo llevaron a la parte trasera del auto, pero logró escapar. Uno de los delincuentes se ubicó en el asiento del chofer. Angie estaba en el asiento del copiloto.
Los angustiados familiares han divulgado la imagen de la joven con la esperanza de dar con su paradero. "Mientras el novio estaba dejándola en su domicilio, se la llevaron solo a ella en el auto de su novio", informan en la circular.
También difundieron las placas y características del auto robado por si alguien puede ayudar con información. Sin embargo, la tarde de este lunes, el hermano de la víctima dio a conocer vía Twitter que el vehículo blanco, donde secuestraron a Angie, apareció. Su hermana todavía sigue desaparecida.
Mi hermana no ha sido rescatada…..apareció el auto vacio… nada mas @EcuavisaInforma @eluniversocom @24HorasGYE @ATMGuayaquil @RTSEcuador @tctelevision
— Rafa®️ (@RafaAsang) February 27, 2023
La Unidad Especializada en Secuestro y Extorsión (Unase) investiga el caso tras la denuncia que los padres de la víctima presentaron en la Fiscalía.
¿Quién es la joven Angie Asang?
Angie Asang tiene 25 años y es oriunda del cantón San Vicente, provincia de Manabí. Estudió en la Universidad de Guayaquil, donde se graduó en Mercadotecnia y Publicidad. La joven trabajaría en una panadería.
Secuestraron a mi hermana ayudenos alguien @EcuavisaInforma @LassoGuillermo @PoliciaEcuador @alcaldiagye @ATMGuayaquil @teleamazonasec @RTSEcuador pic.twitter.com/qz76dZ3ORn
— Rafa®️ (@RafaAsang) February 27, 2023
Trascendió que la familia ha recibido llamadas en las que les exigen $ 50.000 a cambio de su liberación. Se presumen que se trataría de un caso de secuestro extorsivo.
Además, circula una captura de un chat de WhatsApp donde se pide borrar la imagen que se difunde para encontrar a Angie. "Borra eso si puedes… la familia de ella dice que los secuestradores… creen que están colaborando con la Policía", se lee.
(I)
Comunidad
La universidad Ecotec inaugura este lunes el estudio de radio y TV denominado Media Lab
La universidad Ecotec inaugurará este lunes, 27 de febrero, un estudio de radio y TV denominado Media Lab Ecotec. El evento será a las 18:30, en el segundo piso del edificio D del campus Samborondón.
Se trata de un espacio práctico de aprendizaje, que se complementa con la Facultad de Marketing y Comunicación. Allí los estudiantes pueden simular casos reales, realizar prácticas profesionales de producción y edición de diferentes productos audiovisuales.
En la inauguración se contará con la presencia de diferentes profesionales reconocidos del medio televisivo y radial, quienes compartirán con la comunidad universitaria durante el evento.
El Media Lab Ecotec está equipado con la más moderna tecnología para continuar formando profesionales que se inserten rápidamente en un mundo laboral que cada vez se vuelve más competitivo.
El laboratorio multimedia cuenta con espacios como la cabina de radio, las salas máster de audio y video, el estudio de grabación y el aula creativa.
La Facultad de Marketing y Comunicación cuenta con carreras como Multimedia y Producción, Periodismo y Comunicación. Por su trabajo ha sido acreditada por 10 años (2022-2032) por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo (CLAEP), gracias al cumplimiento de normas de calidad y excelencia en la educación de Periodismo y Comunicación.
Otras actividades de Ecotec
A través de la Facultad de Marketing y Comunicación se realizan prácticas como la pre, pro y post producción del programa Expertise, espacio de entrevistas que es 100 % elaborado por los estudiantes, entre otros programas estarán al aire a través del canal de Youtube y Spotify de la universidad Ecotec.
Lea también: El proyecto más innovador será premiado en el concurso de Marketing TrendHunter que organiza la Universidad Ecotec
(I)
Comunidad
Campaña ‘Más cultura menos basura’ logra su objetivo: Entre octubre y diciembre se disminuyeron aproximadamente 15.000 toneladas de desechos en Quito
Entre los meses de octubre y diciembre se disminuyeron aproximadamente 15.000 toneladas de producción de desechos en el Distrito Metropolitano de Quito. Esta alentadora cifra da cuenta que la campaña educomunicacional ‘Más cultura menos basura’ generó conciencia y motivó el cambio ciudadano.
Francisco Poveda, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito, Emaseo, indicó que los mensajes relacionados a las buenas prácticas en el manejo de desechos, se transmitieron a través de medios digitales, donde se obtuvo aproximadamente 7 millones de visualizaciones; así como en medios tradicionales, con un alcance de alrededor de un millón y medio personas. “El alcance que ha tenido la campaña es importante y creemos que hemos llegado a un buen resultado”, agregó Poveda.
Por otra parte, informó que se llevó adelante la obra de teatro Los héroes azules, que llegó a un público aproximado de 14.000 personas, entre ellas niños y jóvenes de instituciones educativas. La obra trató sobre la importancia del reciclaje, buena disposición de los residuos, conciencia ciudadana, incentivo al uso de residuos orgánicos y respeto por el trabajo de quienes recolectan la basura.
Raúl y Paulina nuestros #SoldadosAzules, nos dejan un importante mensaje. Generar menos basura y separar los materiales reciclables de los desechos comunes. Trabajamos #PorUnQuitoDigno Estamos #ConectadosConLaLimpieza pic.twitter.com/EhXztRfCLS
— Empresa Aseo Quito (@EmAseoQuito) February 26, 2023
Corresponsabilidad ciudadana, tras campaña
Aunque esta campaña tuvo resultados positivos, Poveda menciona que es necesaria la corresponsabilidad ciudadana mediante el respeto a las calles, avenidas, parques y con los vecinos que se merecen vivir en un ambiente limpio.
El funcionario explica que a pesar de existir ordenanzas que regulan la producción de residuos, la ciudadanía desconoce o no la aplica. Entre los problemas más recurrentes está el irrespeto a los horarios de recolección, desechar la basura en lugares prohibidos y daños a los contenedores.
Por la mala disposición de los residuos, las sanciones pueden ir desde medio Salario Básico Unificado y suben de acuerdo a la gravedad de la falta. La aplicación de estas sanciones está a cargo la Agencia Metropolitana de Control. (I)
-
Comunidadhace 5 horas
"Contrataron a los asesinos para que lo cacen y lo maten": Sobrina de Eduardo Mendúa describe cómo asesinaron al dirigente indígena (VIDEO)
-
Ecuadorhace 6 horas
¿Quién era Eduardo Mendúa, el dirigente indígena que fue asesinado a balazos en Sucumbíos?: Presunto involucrado en su muerte fue detenido esta madrugada
-
Comunidadhace 4 horas
La universidad Ecotec inaugura este lunes el estudio de radio y TV denominado Media Lab
-
Comunidadhace 4 horas
Campaña ‘Más cultura menos basura’ logra su objetivo: Entre octubre y diciembre se disminuyeron aproximadamente 15.000 toneladas de desechos en Quito