Comunidad
Restricción vehicular: Estas son los números de placas que pueden circular este domingo 03 de enero
A poco más de un día de terminar la restricción vehicular en el país, este domingo 03 de enero continúa con la medida. La limitación para circular fue dispuesto desde el año pasado para evitar posibles contagios en Ecuador. De acuerdo a lo dispuesto por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), hoy circulan […]
A poco más de un día de terminar la restricción vehicular en el país, este domingo 03 de enero continúa con la medida. La limitación para circular fue dispuesto desde el año pasado para evitar posibles contagios en Ecuador.
De acuerdo a lo dispuesto por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE-N), hoy circulan los vehículos con placa par. Es decir, si el transporte cuenta con el último número de placa par (2, 4, 6, 8, 0), está autorizado para circular este domingo 03 de enero a escala nacional.
La restricción vehicular tuvo una duración de 15 días, a partir del 21 de diciembre de 2020, y estarán vigente hasta el 04 de enero de 2021. Mañana lo vehículos que podrán circular serán los vehículos con número de placa de identificación vehicular impar (1, 3, 5, 7, 9)
#InfoCOE | Conoce el calendario de restricción para la circulación vehicular, según número de placa.
No te descuides, evita romper la Ley y verifica si el número de placa de tu auto corresponde al permitido.¡#YoMeCuido respetando la restricción vehicular! pic.twitter.com/sg8YnbCb7G
— ECU 911 (@ECU911_) December 29, 2020
El COE-N anunció el mes pasado que quienes formen parte de los sectores productivos podrán circular sin restricciones, siempre y cuando presente una identificación. Estos son los sectores: servicios de salud de la red pública integral y de la red privada complementaria, seguridad pública y privada, sectores estratégicos, cadena logística, provisión de medicinas, insumos médicos y sanitarios, entre otros.
En caso de que las persona requieran movilizarse pueden presentar documentos habilitantes como credenciales, guías de remisión, RUC y RISE.
La Alcaldía de Guayaquil, por su parte, flexibilizó la medida e indico que los agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal serán compresibles para traslados de emergencias. Estas incluyen citas médicas o recibir al un familiar o cercano en el aeropuerto de la ciudad.
La multa por incumplir esta medida será de $200. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Cierres viales en Ecuador por eliminación del subsidio al diésel: Pichincha, Guayas, Carchi y Santo Domingo
-
Ecuador hace 4 días
Revolución Ciudadana pide a la Asamblea analizar eliminación del subsidio al diésel
-
Ecuador hace 2 días
Noboa declara estado de excepción en siete provincias por “grave conmoción interna”
-
Comunidad hace 3 días
Balacera en Guayaquil deja tres muertos y cuatro heridos: conoce los detalles