Comunidad
Restaurantes y cafeterías de Samborondón se capacitan para certificación sanitaria; Arcsa prepara a establecimientos con talleres gratuitos
Como parte de sus competencias, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emite la calificación sanitaria de restaurantes y cafeterías del país. Ante esto, inauguró la jornada de capacitaciones “Califícate con Arcsa”. Arcsa realiza esta iniciativa junto con el Municipio de Samborondón y la empresa privada. La calificación sanitaria consiste en el […]
Como parte de sus competencias, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emite la calificación sanitaria de restaurantes y cafeterías del país. Ante esto, inauguró la jornada de capacitaciones “Califícate con Arcsa”.
Arcsa realiza esta iniciativa junto con el Municipio de Samborondón y la empresa privada. La calificación sanitaria consiste en el reconocimiento al cumplimiento de las adecuadas condiciones higiénico-sanitarias y las normas de bioseguridad.
El objetivo de la formación es que los establecimientos de alimentación conozcan del procedimiento a seguir. Además de tener una guía de verificación antes de su inspección respectiva.
En dicho evento, se dieron a conocer temas sanitarios como: la guía de buenas prácticas de manipulación de alimentos, higiene y bioseguridad, reingeniería del menú en tiempos de Covid-19, gestión de compras, entre otros.
“Después de estas capacitaciones, los restaurantes van a tener que solicitar su certificación y nosotros como Arcsa iremos a verificar que los establecimientos cumplan con la normativa sanitaria. Para posterior a ello, estregarles un certificado el cual será expuesto en un lugar visible”, indicó Juan Carlos Vidal, coordinador Zonal 8 de Arcsa.
Inscripción a capacitaciones
La agencia extiende a los establecimientos de alimentación colectiva (restaurantes y cafeterías) de Samborondón para que participen de esta certificación. Los negocios pueden inscribirse accediendo a la página web del Cabildo.
"Esto permitirá que cuando los clientes lleguen y vean ese sello tengan la tranquilidad de saber que ese restaurante está cumpliendo con todos los protocolos de higiene y bioseguridad”, agregó.
Esta jornada de capacitaciones es gratuita y realizará el 30 de noviembre, 1, 2 y 7 de diciembre. Los horarios serán de 08:30 a 16:00 en el Salón Fundacional Centro de Convenciones UESS, Auditorio del Palacio Municipal. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las reacciones en Revolución Ciudadana tras sanción del TCE que impide a Priscila Schettini asumir su curul en la Asamblea Nacional
-
Ecuador hace 3 días
Gobierno anuncia plan nacional para contener brotes de fiebre amarilla y tos ferina: conozca las medidas establecidas
-
Ecuador hace 4 días
¿Por qué el TCE suspendió por tres años los derechos políticos de Priscila Schettini e inhabilitó su curul en la Asamblea Nacional?
-
Ecuador hace 4 días
Caso Las Malvinas: Fiscalía pide audiencia preparatoria de juicio para 17 militares por presunta desaparición forzada de cuatro niños