Comunidad
Eventos masivos que incluyen deportes, conciertos y festivales quedaron habilitados en Cuenca con 70% de aforo: estos son los requisitos
Los feriados de noviembre en Cuenca por el día de los difuntos y las fiestas de la Independencia de la región se podrán celebrar con la presencia de la población. El Comité de Operaciones de Emergencia cantonal (COE), puso en marcha una prueba piloto para los eventos masivos. Es así como deportes, conciertos y los […]
Los feriados de noviembre en Cuenca por el día de los difuntos y las fiestas de la Independencia de la región se podrán celebrar con la presencia de la población. El Comité de Operaciones de Emergencia cantonal (COE), puso en marcha una prueba piloto para los eventos masivos. Es así como deportes, conciertos y los mismos festivales y ferias se pueden realizar, siempre y cuando reúnan los requisitos necesarios.
La idea de aprobar los eventos masivos es simplemente devolver poco a poco a la población a la normalidad. Los espacios de encuentro entre la gente y las distracciones son una gran medicina para la salud mental. Por lo tanto, la disposición del COE cantonal indica que este tipo de actividades se puede realizar con un 70% de aforo.
Además, el mismo organismo detalla cuáles son los tipos de eventos que estarán permitidos dentro de su territorio. "Se podrán realizar conciertos y festivales, presentaciones artísticas, culturales o folclóricas, espectáculos cómicos y deportivos al aire libre; bailes populares y fiestas parroquiales, cantonales y provinciales", publica El Comercio.
Asimismo, dentro de los permitidos, también habilitaron las ferias, exhibición de animales, salas de bailes con o sin espectáculos, conferencias, congresos, circos, rodeos y juegos mecánicos.
Los requisitos para eventos en Cuenca
Los requisitos que se indican a continuación van dirigidos a organizadores de los eventos y población que desea acudir a las actividades en Cuenca.
- Organizadores deben tramitar el permiso para el evento con 15 días de anticipación.
- El aforo permitido es de 70% para sitios al aire libre y 50% para bares y discotecas (cerrados).
- En eventos al aire libre está prohibida la venta de bebidas alcohólicas.
- Se mantendrán siempre que las cifras de contagios y hospitalizaciones estén bajas.
- El plan piloto dura 30 días y se podrá modificar a disposición del COE cantonal o nacional.
- Mantener el uso de mascarillas durante los eventos.
(I)
Lea también
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero