Guayaquil extiende el plazo para la regularización de negocios
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

¿Qué negocios podrán regularizarse con la nueva reforma en Guayaquil y cuáles quedan excluidos?

Publicado

el

Tiendas, peluquerías y panaderías están entre los beneficiados. También, se incluye a locales que operan desde el año 2020.

Autoridades durante la jornada extraordinaria del cabildo. Foto: Alcaldía.
Publicidad

En una sesión extraordinaria del Concejo Municipal, presidida por la vicealcaldesa Tania Coronel el lunes, 30 de junio de 2025, se aprobó en segundo y definitivo debate una reforma que facilita la regularización de construcciones y actividades económicas en los barrios de Guayaquil.

La normativa extiende hasta junio de 2026 el plazo para regularizar edificaciones levantadas hasta el 3 de agosto de 2022. La medida aplica a construcciones de hasta tres pisos y un máximo de 400 metros cuadrados.

Publicidad

Estos son los negocios beneficiados y excluidos

La reforma ayuda a negocios como tiendas de abarrotes, peluquerías, panaderías, papelerías, ópticas, lavanderías, entre otros. Así sea que inicialmente no hayan cumplido con todos los requisitos técnicos. Se incluye a locales que operan desde el año 2020, incluso si no cuentan con el frente o área mínima exigidos, siempre que no desarrollen actividades restringidas. 

Por el contrario, quedan excluidos negocios como casas de cita, moteles, billares, bares, discotecas, recicladoras, patios de contenedores, canteras, minas y similares a los mercados públicos.

La reforma reconoce el desarrollo urbano acelerado tras la pandemia y busca integrar formalmente a edificaciones de uso residencial o mixto (residencial-comercial) que cumplan con los criterios establecidos.

Más de 50.000 trámites ingresados

La concejala Emily Vera, quien propuso la reforma, destacó el impacto del proceso “nos han ingresado más de 53.000 trámites y hemos atendido más de 45.000, eso da fe del trabajo importantísimo que hacemos desde la administración para tener un catastro municipal actualizado”, señaló en un comunicado del cabildo.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.