Comunidad
Regreso a clases en la Costa: ¡Es mejor rodar la maleta que cargarla!
GUAYAQUIL / Carlos Guadalupe Las lesiones en la columna de un estudiante a causa de una mochila muy pesada son más comunes de lo que parece. Tomar precauciones al momento de comprar la maleta es lo indicado y una buena opción serían aquellas con ruedas. Publicidad “A veces el dolor (en la espalda) es inmediato, […]
GUAYAQUIL / Carlos Guadalupe
Las lesiones en la columna de un estudiante a causa de una mochila muy pesada son más comunes de lo que parece. Tomar precauciones al momento de comprar la maleta es lo indicado y una buena opción serían aquellas con ruedas.
“A veces el dolor (en la espalda) es inmediato, otras veces es a largo plazo y la ‘factura’ es muy grande”, advierte el traumatólogo ortopedista José Andrés Varas.
Llevar mucho peso, por tanto tiempo, es dañino para la espalda del menor, afecta el desarrollo de las placas de crecimiento vertebral y pueden aparecer lesiones, como una discopatía o dolor crónico, explicó.
Para el especialista, el máximo que debe cargar un niño en su mochila es del 10% al 15% del total de su peso. Por eso señala que hay varios factores por considerar antes de elegir una de estas maletas para el estudiante.
El tamaño de la mochila no debe ser más grande que su espalda; debe tener tres tirantes, dos para los hombros y uno para la cintura; las ruedas son aconsejables; debe ser acolchonada en el espaldar, y es preferible que tenga poco espacio en su interior, así el niño estará obligado a llevar lo justo.
También sugiere vigilar que el niño use los dos tirantes en los hombros y ajustados a su espalda. Los objetos más pesados deben ir al fondo.
Si la maleta tiene ruedas se la debe empujar y no arrastrarla, y que la cargue solo en tramos cortos.
Guillermo Paredes Símbala, docente con más de 30 años de experiencia, señaló que padres y profesores pueden aplicar varias soluciones: poner armarios en las aulas para lo libros; fijar un horario para no llevar todos los cuadernos cada mañana; cambiar libros físicos por digitales. (I)
¡La dice la ley! |
---|
Un acuerdo del Ministerio de Educación firmado en 2018 demanda que los alumnos de Educación General Básica lleven solamente el 10% de su propio peso en las mochilas. Para los estudiantes de Educación Básica Superior (de primero a tercer año de Bachillerato), el peso de la mochila será del 15% del peso corporal total. |
-
Comunidad hace 4 días
Jóvenes rayan una de las nuevas unidades de trolebús eléctrico en Quito: ¿qué sanciones podrían enfrentar por dañar bienes públicos?
-
Ecuador hace 4 días
"Ecuador está entre los mejores parados": presidente Noboa se pronuncia sobre la tanda de aranceles dictada por EE.UU.
-
Comunidad hace 4 días
Patronato San José entregó más de 1.000 kits de ayuda a familias afectadas por el derrame petrolero del SOTE
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?