Comunidad
Regirán nuevas medidas en la capital desde el 13 de septiembre
Tras más de 170 días del inicio de la emergencia sanitaria, Quito pasa a una nueva fase para afrontar la pandemia del COVID-19, con varias nuevas medidas. Este mes de septiembre inició con el toque de queda aún vigente, de lunes a domingo, de 23:00 a 05:00. Publicidad Por otro lado, a partir del 13 […]
Tras más de 170 días del inicio de la emergencia sanitaria, Quito pasa a una nueva fase para afrontar la pandemia del COVID-19, con varias nuevas medidas.
Este mes de septiembre inició con el toque de queda aún vigente, de lunes a domingo, de 23:00 a 05:00.
Por otro lado, a partir del 13 de septiembre culmina el estado de excepción, eliminándose dos medidas puntuales: la libertad de tránsito y libertad de asociación.
Además se levanta el toque de queda tras la finalización del estado de excepción y regresa la libertad para movilizarse en el país a cualquier hora. También se permite la realización de reuniones corporativas, ruedas de prensa y académicas hasta de 25 personas.
Entre las medidas que se mantienen está el uso obligatorio de mascarilla en espacios públicos y el distanciamiento físico.
El transporte público y municipal de pasajeros se mantiene con el 50 % de aforo. Mientras que los taxis convencionales y ejecutivos, transporte mixto y carga liviana pueden circular todos los días sin restricción del número de placa.
La restricción vehicular se mantiene en Quito con el mismo esquema con el que se ha venido trabajando durante la pandemia. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades