Comunidad
Municipio de Quito reabrió megabalcón de servicios del Bicentenario, quiteños ya pueden hacer sus trámites
El Municipio de Quito reabrió este lunes, 11 de octubre de 2021, el megabalcón de Servicios del Bicentenario (norte), en el antiguo aeropuerto, que es parte de la Administración Zonal Manuela Sáenz. En ese espacio se concentran 11 entidades municipales en las que se podrá realizar hasta 38 trámites y servicios ciudadanos, según anunció el […]
El Municipio de Quito reabrió este lunes, 11 de octubre de 2021, el megabalcón de Servicios del Bicentenario (norte), en el antiguo aeropuerto, que es parte de la Administración Zonal Manuela Sáenz.
En ese espacio se concentran 11 entidades municipales en las que se podrá realizar hasta 38 trámites y servicios ciudadanos, según anunció el cabildo.
"En este espacio tenemos entidades municipales concentradas para ahorrarle tiempo al ciudadano que sentirá la cercanía con el Municipio", manifestó @santiguarderas, alcalde de Quito, en la presentación a la ciudadanía del Balcón de Servicios Bicentenario #PorUnQuitoDigno. pic.twitter.com/gmMvafE1Bb
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) October 11, 2021
El alcalde de la capital, Santiago Guarderas, aseguró que se buscará incorporar en ese lugar, otras entidades, ajenas al gobierno local, como la Empresa Eléctrica, Defensoría del Pueblo y otras asesorías ciudadanas.
Se espera que alrededor de 50.000 usuarios de los sectores circundantes hagan uso de las instalaciones y que, al finalizar el 2021, se alcance las 10.000 solicitudes.
En días pasados se informó que también empezaría a funcionar nuevamente el megabalcón de servicios del Centro Histórico. Además, próximamente se abrirá uno en el sur, prometió el alcalde.
En el evento también se presentó la nueva aplicación Tu catastro en línea, que dispone de mapas de la urbe para consultar información de predios, avalúo catastral, revisión, valoración de suelo entre otros.
Servicio inclusivo
El Municipio asegura que el megabalcón está pensado en os adultos mayores, personas con discapacidad o personas de la ruralidad quienes no pueden acceder a los canales virtuales de la institución.
Además se anunció que "se está desarrollando" herramientas como la atención con lenguaje de señas e información con textos en braile.
También podrán acercarse a recibir más información y asesoría quienes realicen gestiones de manera virtual, pero no puedan hacerlo por "complejidad técnica", de este grupo serían el 35 %.
La atención
Los usuarios podrán acudir de lunes a viernes, de 08:00 a 16:30. En el Bicentenario (al interior del antiguo aeropuerto) no se requiere de turno, pero sí lo pide la Adminsitración Manuela Sáenz, a través de la página pam.quito.gob.ec. (I)
Lea también:
Hoy no circula: así se aplica la medida de restricción vehicular en Quito hasta el 31 de octubre
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 21 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus