Comunidad
Siete años después reabren escuelas de las comunidades de La Yona y El Paraíso: “Esto nos brinda seguridad para nuestros hijos”, habla un padre de familia (FOTOS)
Siete años permanecieron cerradas dos unidades educativas en las comunidades de La Yona y El Paraíso. El pasado 2 de junio de 2022 reabrieron estas escuelas y padres y alumnos se muestran satisfechos con la materialización de este viejo anhelo. Carmen Castro Tacuri dice que debía esperar a la ranchera para movilizarse hasta la escuela […]
Siete años permanecieron cerradas dos unidades educativas en las comunidades de La Yona y El Paraíso. El pasado 2 de junio de 2022 reabrieron estas escuelas y padres y alumnos se muestran satisfechos con la materialización de este viejo anhelo.
Carmen Castro Tacuri dice que debía esperar a la ranchera para movilizarse hasta la escuela del Milenio Arutam, en la cabecera cantonal de El Pangui.
Había días, recuerda, en que el transporte no llegaba y le tocaba caminar. Ella vive en el barrio El Paraíso, donde está la escuela Cueva de los Tayos que durante siete años permaneció cerrada.
Ahora “se acabaron las madrugadas” y junto a 10 niños del sector recibe clases en su comunidad, gracias a la profesora Paula Espinoza.
El coordinador de Educación Zona 7, Camilo Espinosa; el gobernador de Zamora Chinchipe, Absalón Campoverde; y el director del Distrito 19D04, Guido Ordóñez, oficializaron la reapertura de la escuela.
Foto: Ministerio de Educación
Migración de familias por el cierre de escuelas
El Ministerio de Educación notificó, en nota de prensa, que estas instituciones fueron cerradas en 2015.
En esta invirtió 20 mil dólares para mantenimiento del aula, bodega, comedor, batería sanitaria y áreas exteriores.
Camilo Espinosa aseguró que el cierre de las escuelas rurales generó la migración de las familias, por eso el Gobierno está empeñado en devolver el rol integrador de la escuela en la comunidad.
El Ministerio explicó que invirtió 72 mil dólares en la reconstrucción total de las instalaciones, sistema nuevo de aguas lluvias, pisos; además, contrató cinco docentes y entregó uniformes, textos y alimentación escolar.
Foto: Ministerio de Educación
Vuelven las clases al barrio La Yona
Para los moradores del barrio La Yona, en el cantón Yantzaza, la alegría es similar, pues 13 alumnos regresaron a la escuela Gabriel García Moreno.
Rafael Vásquez, padre de familia, dijo que “la reapertura permitirá que la comunidad siga creciendo y nos brinda seguridad para nuestros hijos”.
En esta institución, el Ministerio dijo que invirtió 49 mil dólares en el bloque de seis aulas, comedor, batería sanitaria, cancha de uso múltiple, cerramiento perimetral, zona de juegos.
“Hoy les podemos dar esta alegría a todos ustedes que se propusieron la meta de recuperar la escuela”, manifestó el gobernador. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Alcaldes dialogan con el Gobierno sobre desafíos comunes en sus ciudades: esto fue lo que dijeron
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es el cartel de los Soles y por qué se lo mencionó en reunión del Gobierno con alcaldes de Quito, Guayaquil y Cuenca?