Comunidad
A las zonas más conflictivas de Quito se desplegarán los 1.262 policías que se integraron a la institución este 22 de junio
La mañana de este miércoles, 22 de junio de 2023, un total de 1.262 policías nacionales se integraron a las filas para dar mayor seguridad a Quito. Esta iniciativa es parte del Plan Conjunto Metropolitano de Seguridad y Convivencia, que se ejecutará entre el Municipio, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional. En cuanto […]
La mañana de este miércoles, 22 de junio de 2023, un total de 1.262 policías nacionales se integraron a las filas para dar mayor seguridad a Quito. Esta iniciativa es parte del Plan Conjunto Metropolitano de Seguridad y Convivencia, que se ejecutará entre el Municipio, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
En cuanto a la distribución de los efectivos, esta se realizará de acuerdo con la planificación operativa del Comandante de la Policía Nacional en el Distrito Metropolitano de Quito. Los agentes serán asignados a los distritos donde se ha identificado un mayor índice de violencia y delitos.
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Zapata, detalló que inicialmente se tenía previsto incorporar a 1.126 efectivos, pero debido a la necesidad de protección de la capital, se sumaron otros 136 policías a la operación.
Es un orgullo liderar a la @PoliciaEcuador.
Los uniformados que vienen a Quito están comprometidos plenamente en cuidar y velar por la seguridad ciudadana. Su labor es fundamental para el bienestar de nuestra sociedad y su dedicación dará buenos resultados en la capital. pic.twitter.com/2V8mNrxooO
— Juan Zapata (@CapiZapataEC) June 22, 2023
De acuerdo con esa cartera de Estado, este ingreso representa un hito en materia de Seguridad. En mayo de 2021, la cifra de policías ascendía a 51.000, para diciembre de 2022 había aumentado a 51.853, y ahora, en junio de 2023, se ha alcanzado la cifra de 59.000 agentes.
Se prevé que para noviembre de este mismo año la cantidad de policías en el país llegue a los 65.000.
Municipio de Quito dota de herramientas a policías
"Nos hemos comprometido, quiteñas y quiteños, a reconstruir 45 Unidades de Policía Comunitaria, a entregar, hoy, 62 motocicletas para el trabajo policial; a instalar y monitorear 557 alarmas comunitarias", señaló el alcalde de Quito, Pabel Muñoz.
Dentro del plan se realizan operativos antidelincuenciales, que según el alcalde ya estarían arrojando resultados. Según datos de la última reunión semanal interinstitucional hay una disminución en el índice de robo a personas, domicilios y vehículos, con cifras que oscilan entre el 19% y el 25%.
En total se entregarán 138 motocicletas, 50 camionetas y otros equipamientos para garantizar la labor de los efectivos. (I)
??♀️??♂️ #SeguridadQuito | Hoy se integran al Distrito Metropolitano 1.262 policías para reforzar la vigilancia y seguridad de la ciudadanía en la capital, como resultado de un trabajo coordinado con la @PoliciaEcuador y @MinInteriorEc.
Con seguridad #QuitoRenace pic.twitter.com/8YnWZqzpHW
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) June 22, 2023
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuáles son los próximos feriados de diciembre, los últimos del 2025 para Ecuador
-
Ecuador hace 4 días
La correísta Luisa González se muestra optimista ante los resultados preliminares del referéndum 2025
-
Comunidad hace 2 días
Secuestradores mutilaron el dedo de una joven en Guayaquil: los antisociales pedían $ 100.000 a los familiares
-
Ecuador hace 2 días
Tras la derrota en la consulta y referéndum, Noboa mueve su gabinete: estas son las nuevas designaciones
