Comunidad
Policía desmantela un laboratorio de marihuana que funcionaba en un domicilio al norte de Quito: Esto fue lo que se halló
Al menos 3.279 gramos de marihuana se encontraron en un domicilio del norte de Quito, este sábado, 2 de julio de 2022. De acuerdo con la Policía Nacional, allí funcionaba un presunto laboratorio para la elaboración y procesamiento de drogas sintéticas y derivadas de la marihuana. A través de fotos compartidas por la institución, se […]
Al menos 3.279 gramos de marihuana se encontraron en un domicilio del norte de Quito, este sábado, 2 de julio de 2022. De acuerdo con la Policía Nacional, allí funcionaba un presunto laboratorio para la elaboración y procesamiento de drogas sintéticas y derivadas de la marihuana.
A través de fotos compartidas por la institución, se observan varias macetas con plantas de Cannabis, así como cigarrillos artesanales a base de hojas de marihuana. También se encontraron dosis de LSD y Éxtasis.
Un hombre fue aprehendido en delito flagrante mediante un allanamiento, dice la policía. Se lo identificó como Xavier R., de nacionalidad ecuatoriana y no registra antecedentes.
Además, según lo que indica el reporte, el predio se ubicó, mediante trabajos investigativos, en el sector del Parque Metropolitano. Las sustancias se almacenaban y comercializaban desde el mismo domicilio, lo que causaba un "ambiente de inseguridad" en el sector.
Entre las evidencias también se hallaron 497 dólares, 2 balanzas, un teléfono celular e implementos de laboratorios como un invernadero. (I)
LOCALIZAMOS un domicilio en el norte de #UIO, que sería utilizado como un presunto laboratorio para la elaboración y procesamiento de drogas sintéticas y derivadas de la marihuana
Resultados
-1 aprehendido
-3.279 g de marihuana
y más indicios#EjeInvestigativo #ServirYProteger pic.twitter.com/sNsOekR5Yl— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) July 2, 2022
-
Comunidad hace 3 días
Estas son las cifras de violencia en Guayaquil: 46 menores asesinados y más de 1.300 muertes en 2025
-
Ecuador hace 4 días
Para el constitucionalista André Benavides, los estados de excepción se usan como una "muletilla" de los gobiernos de turno para "hacer creer" que trabajan por la seguridad
-
Comunidad hace 3 días
¿Cómo un plan habitacional de $ 13,5 millones se convirtió en un refugio para el crimen en Sueño Guayaquileño?
-
Ecuador hace 1 día
Confenaie oficializa respaldo a Daniel Noboa para segunda vuelta a cambio de cumplir con sus propuestas: ¿Cuáles son sus peticiones?