Comunidad
Quito: La fauna del parque Metropolitano Sur recibe cuidados
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), cuida, alimenta y mantiene en buen estado a la fauna que habita en el parque Metropolitano del Sur, considerado el más grande de Quito, ya que tiene una extensión de 750 hectáreas. Este espacio natural es un sitio adecuado para la observación de aves y […]
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), cuida, alimenta y mantiene en buen estado a la fauna que habita en el parque Metropolitano del Sur, considerado el más grande de Quito, ya que tiene una extensión de 750 hectáreas.
Este espacio natural es un sitio adecuado para la observación de aves y senderismo, además es el hábitat de cientos de especies vegetales, de aves y cuenta con una granja en la que existen caballos, burros, conejos, chivos, borregos, patos, llamas; animales que durante la emergencia sanitaria han recibido la alimentación necesaria, gracias a una adecuada planificación.
Los guardaparques destinan parte de su jornada de trabajo para cuidar a estos animalitos de granja, que son uno de los principales atractivos del parque. Antes de la emergencia sanitaria por la COVID-19, grandes y chicos disfrutaban al interactuar con ellos.
Por otra parte, en el parque Guangüiltagua se mantiene el cuidado de las llamas. A diario, una persona las alimenta y las saca a pastorear. El parque Guangüiltagua tiene una extensión de 571 hectáreas. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Arcsa alerta sobre riesgo para la salud por uso de cosméticos sin notificación sanitaria
-
Ecuador hace 3 días
Este es el reglamento que Noboa emite para la Ley de Inteligencia: ¿qué dice sobre entrega de información?
-
Ecuador hace 4 días
El SOTE se reactivará el 17 de julio: qué pasa con el stock y las exportaciones de petróleo
-
Ecuador hace 3 días
Este es el puesto que ocupa Ecuador en ranking militar de Latinoamérica según Global Firepower