Comunidad
Quito: La AMT ya sanciona a los infractores del Pico y Placa ¿de cuánto son las multas y qué implica?
Desde este lunes, 8 de noviembre de 2021, en el tercer día de aplicación de la restricción de circulación vehicular Pico y Placa, ya rigen las multas para quienes no la cumplan. El plan entró en vigencia el pasado jueves, 4 de noviembre, después del feriado. El horario de prohibición de tránsito es de 05:00 […]
Desde este lunes, 8 de noviembre de 2021, en el tercer día de aplicación de la restricción de circulación vehicular Pico y Placa, ya rigen las multas para quienes no la cumplan.
El plan entró en vigencia el pasado jueves, 4 de noviembre, después del feriado. El horario de prohibición de tránsito es de 05:00 a 10:00 y de 16:00 a 21:00, de lunes a viernes según el último dígito de la placa vehicular.
En cumplimiento con la resolución emitida por la @movilidadquito_ nuestros agentes realizan operativos de control en varios puntos de la ciudad por el #PicoyPlacaUIO pic.twitter.com/BWISFealva
— AMTQuito (@AMT_Quito) November 8, 2021
Las multas por infringir la restricción vehicular van desde el 15 % de un Salario Básico Unificado (SBU). Esta se impone a los conductores que infrinjan la norma por primera vez y corresponde a $ 60, con base en el sueldo básico de 2021 que es de $ 400.
Se se la incumple por segunda vez la multa asciende al 25 % de un SBU ($ 100) y llega al 50 % si el infractor reincide una tercera vez ($ 200).
Pero la sanción por circular en el día que no le corresponde no contempla solo la multa económica sino también la retención del vehículo hasta que termine el horario de restricción.
Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), los sancionados pueden retirar sus automotores pasadas las 21:00 y solo luego de haber pagado la multa correspondiente.
La restricción es según la placa vehicular
Las autoridades recuerdan a la ciudadanía que el cronograma del plan de movilidad es el siguiente:
- Lunes: placa 1 y 2
- Martes: placa 3 y 4
- Miércoles: placa 5 y 6
- Jueves: placa 7 y 8
- Viernes: placa 9 y 0
Además, los límites urbanos donde se aplica la restricción son:
- Norte: Calle de los Narcisos (vía sin restricción), desde la avenida Córdova Galarza (Escuela Superior de Policía), hasta la avenida Simón Bolívar (Puente Villorita).
- Sur: Hasta puente de Catahuango, calles S63 y S60 área industrial Guamaní, Albán de Romero (vías sin restricción).
- Oriente: Avenida Simón Bolívar (vía sin restricción).
- Occidente: Avenida Mariscal Sucre (con restricción) hasta la avenida Córdova Galarza y calle De Los Narcisos.
Para los ciudadanos que ingresan a ese perímetro desde las afueras de la ciudad pueden dejar sus vehículos en los estacionamientos de borde mientras rija la medida en: El Condado, Cuscungo y Zámbiza, el servicio es gratuito. (I)
Lea también:
- Si fuiste sancionado por no cumplir con la normativa de Pico y Placa en Quito conoce dónde puedes cancelar las multas
- Quito: Así funcionarán los estacionamientos de borde mientras rija el Pico y Placa en la capital
- A partir de este jueves 4 de noviembre se retoma el Plan Pico y Placa en Quito, conoce cuál es el horario y quiénes pueden circular
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule