Comunidad
Quito prevé instalar siete gabinetes contra incendios forestales en zonas vulnerables: dos ya están en funcionamiento
Son estructuras metálicas equipadas con mangueras y pitones de alta presión.
El Municipio de Quito instaló un gabinete contra incendios forestales en el sector Mastodontes, al norte de la ciudad. Está ubicado en la Av. Jaime Roldós Aguilera, entre las calles E7 y E8. La medida forma parte de la campaña "Juntos contra el Fuego" y busca fortalecer la respuesta temprana ante emergencias forestales.
Instalación de gabinetes forestales
Se instalarán siete gabinetes forestales en total. Dos ya están listos para su uso: uno en la Av. González Suárez y otro en Mastodontes. Los otros cinco se ubicarán en otros puntos vulnerables como:
- El Panecillo
- Bellavista
- Barrio Bolaños
- Tola Chica
- Guápulo.
Así es el gabinete contra incendios forestales instalado en una de las zonas vulnerables de Quito. Foto: Municipio de Quito.
Los dispositivos se colocan sobre hidrantes públicos. Son estructuras metálicas equipadas con mangueras y pitones de alta presión. Están diseñadas para ser utilizadas por la comunidad en caso de un conato de incendio.
Así es el gabinete contra incendios forestales instalado en una de las zonas vulnerables de Quito. Foto: Municipio de Quito.
En ese contexto, Diana Villacrés, jefa de la Brigada de Incendios Forestales del Cuerpo de Bomberos, explicó a este diario que para 2025 se ejecuta un plan estratégico con tres ejes:
- Eje de prevención: priorizar la concienciación ciudadana, las mingas, la formación de brigadas comunitarias y la eliminación de material vegetal seco acumulado.
- Eje mitigación y monitoreo: trabajar con patrullajes permanentes, vigilancia en puntos calientes y recopilación de datos técnicos para diseñar estrategias de respuesta.
- Eje preparación y respuesta: capacitación continua del personal de bomberos, simulacros y fortalecimiento del equipamiento
Asimismo, Washington Arce, subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Quito, detalló que se ejecutaron las siguientes acciones en cumplimiento del plan:
- Intervención de más de 5.200 metros cuadrados de vegetación con desbroce y retiro de material combustible.
- Contrato de 70 brigadistas y bomberos de temporada para ampliar el monitoreo y la capacidad de acción en zonas críticas.
- Adquisición de equipos de geolocalización, drones y software de monitoreo satelital.
Arce informó que capacitarán a la comunidad para que la ciudadanía aprenda a usar estos dispositivos
✊ #JuntosContraElFuego | Hoy, damos un paso más para la prevención. Entregamos a la comunidad un nuevo gabinete contraincendios forestales, en el sector de Mastodontes, al norte de la capital.
💪 En caso de un conato de incendio forestal, este equipamiento permite a los… pic.twitter.com/kxVKZHgSQ7
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) August 1, 2025
Otras medidas de prevención de incendios en Quito
Al respecto, Cristian Rivera, técnico en gestión de riesgos, coincide que la prioridad debe ser la prevención. Insiste en la necesidad de instalar sistemas de alerta temprana, habilitar vías de acceso forestal, revisar los hidrantes rurales y aplicar sanciones.
"No se trata solo de apagar incendios, sino de prevenirlos con infraestructura adecuada y responsabilidad ciudadana", afirmó Rivera en entrevista a Diario Qué.
De igual modo, el especialista pide coordinación entre instituciones, especialmente con las juntas parroquiales, para detectar puntos críticos y evitar nuevos focos.
(I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Ecuador hace 3 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza