Comunidad
Quito: El TAG está al alcance de todos
Para brindar mayor facilidad a los usuarios que deben adquirir el TAG del peaje Guayasamín, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), habilitó desde ayer tres nuevos puntos de recargas y adquisición de estos dispositivos. Los nuevos puntos habilitados son los estacionamientos de San Blas (Guayaquil N443-1 y Caldas), Carolina 8 (avenida […]
Para brindar mayor facilidad a los usuarios que deben adquirir el TAG del peaje Guayasamín, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), habilitó desde ayer tres nuevos puntos de recargas y adquisición de estos dispositivos.
Los nuevos puntos habilitados son los estacionamientos de San Blas (Guayaquil N443-1 y Caldas), Carolina 8 (avenida Eloy Alfaro entre avenida República y De Los Shyris) y Carollo 1 (calle Matilde Álvarez y avenida Mariscal Sucre). El horario de atención de estos puntos es de lunes a domingo de 06:00 a 18:00.
Además, está operativo el Centro de Atención al Cliente, ubicado en el Subsuelo 1, local S12 del Centro Comercial Scala Shopping, donde los horarios de atención son de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 19:00. Los sábados y domingos se atiende de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00.
Por otro lado, la Epmmop hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a la automatización del peaje Guayasamín y adquirir el dispositivo TAG a través de la aplicación ‘Peaje Guayasamín’, que está disponible para los sistemas Android e iOS. (I)
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?