Comunidad
Conoce por qué Quito aún se mantiene en alerta amarilla epidemiológica
La situación epidemiológica de Quito continúa en alerta amarilla por el covid-19, según refiere la Secretaría de Salud del Distrito Metropolitano por medio de la resolución A040, divulgada este viernes 18 de febrero. En el portal Quito Informa la instancia comparte a la ciudadanía que se mantiene la alerta en la capital ecuatoriana, debido a […]
La situación epidemiológica de Quito continúa en alerta amarilla por el covid-19, según refiere la Secretaría de Salud del Distrito Metropolitano por medio de la resolución A040, divulgada este viernes 18 de febrero.
En el portal Quito Informa la instancia comparte a la ciudadanía que se mantiene la alerta en la capital ecuatoriana, debido a que los análisis epidemiológicos son periódicos y pueden variar.
Explica que a su vez éstos guardan relación con indicadores sanitarios de vacunación, la severidad de la enfermedad y la respuesta de los servicios hospitalarios.
Distrito Metropolitano de Quito recuerda los niveles de aforo en alerta amarilla
En el comunicado institucional se explica que “existe una tendencia marcada a la disminución de la transmisión del virus, desde la semana epidemiológica 03 del 2022 hasta la actualidad”.
También el reporte recuerda los respectivos niveles de aforo aplicados en la ciudad, en correspondencia a la alerta amarilla. Para ello, revise la siguiente lista y sus porcentajes permitidos:
- Bares y discotecas, centros de tolerancia y diversión nocturna, centros de entretenimiento 50%
- Centros de entrenamiento y gimnasios que realizan actividades de contacto 50%
- Gimnasios sin actividades de contacto 75%
- Centros comerciales (incluidos patios de comida) 75%
- Mercados 75%
- Supermercados 75%
- Agencias bancarias y corporativas 70%
- Restaurantes: Exterior 80% Interior 70%
- Cines 60%
- Teatros 60%
- Auditorios, centros de convenciones, alojamiento, sala de recepciones, otros eventos, corporativos y académicos: Exterior 85% Interior 80%
- Espectáculos públicos 50%.
El Distrito Metropolitano de Quito recuerda a la ciudadanía que continúa la disposición de solicitar la presentación del carné de vacunación. Esto, en lugares de atención al público, en actividades no esenciales.
También se hizo un llamado a la ciudadanía a completar el esquema de vacunas, así como mantener los protocolos de bioseguridad. (I)
Comunicado Oficial | El Distrito Metropolitano de Quito se mantiene en alerta amarilla.
Cumplir con las medidas de bioseguridad y completar tu esquema de vacunación es fundamental para enfrentar la pandemia.#MeSigoCuidando pic.twitter.com/2fWjIa1yk2
— Secretaría de Salud Quito (@saludquito) February 18, 2022
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento