Comunidad
Quito: El agua del río Machángara es como la de una alcantarilla, según experta
La considerable situación del río Machángara.
La contaminación del río Machángara en Quito no es una novedad. Tal situación, ahora, toma mayor importancia gracias a una sentencia judicial que dispuso al Municipio implementar un plan para recuperar ese afluente.
PRIMICIAS ya expuso que "22 kilómetros de extensión que tiene el río Machángara de Quito están contaminados con metales pesados, grasas, detergentes, aceites, bacterias, materia fecal y todo tipo de químicos".
El medio de comunicación referido se contactó con Blanca Ríos, ecóloga acuática que ha investigado el río Machángara desde hace 20 años. Ella aseguró que, gracias a estudios que realizó desde el 2002, el agua de este río es como la de una alcantarilla.
"Hemos tomado diferentes parámetros a lo largo de estos años, y uno de ellos indica que el agua del Machángara se asemeja a una alcantarilla de una ciudad tan grande como París", precisó Ríos.
¿La contaminación del río Machángara es un caso aislado?
La Empresa de Agua Potable reconoció que apenas procesa el 3% de aguas servidas. El 97% restante llega a los ríos sin ningún tratamiento, provocando contaminación a lo largo de la ciudad, "incluso enfermedades en las poblaciones que se asienta en sus riberas".
"En los ríos de Quito, sobre todo en el Machángara hay 29 familias de virus y bacterias que enferman a sus pobladores", añadió Blanca Ríos. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Entretenimiento hace 4 días
Así era el estado de salud de Paquita la del Barrio antes de su fallecimiento: ¿qué provocó su muerte?
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 1 día
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo