Publicidad

Comunidad

Quito celebra 47 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad de la Unesco: conoce aquí su historia

El Centro Histórico de la capital conserva tradiciones y prácticas que forman parte de su herencia.

Published

on

Publicidad

El pasado lunes, 8 de septiembre de 2025, Quito conmemoró 47 años desde que la Unesco la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad, un reconocimiento que la convirtió en la primera ciudad del mundo en recibir esta distinción, junto con Cracovia, en Polonia.

La declaratoria se otorgó bajo los criterios II y IV de la Unesco, que reconoce a la capital como un espacio de intercambio cultural entre lo indígena y lo español, y como un conjunto arquitectónico que refleja etapas significativas de la historia de la humanidad.

El Centro Histórico ocupa 70 hectáreas y resguarda joyas de la escuela barroca quiteña en templos como San Francisco, Santo Domingo y la Compañía de Jesús, donde convergen influencias españolas, italianas, mudéjares, flamencas e indígenas.

Publicidad

Por otro lado, la luz de América, también mantiene un patrimonio inmaterial que incluye festividades, gastronomía, lenguas ancestrales y prácticas comunitarias, que fortalecen la identidad local.

Publicidad

Aunque la fecha oficial es el 8 de septiembre, el Municipio adelantó la celebración al domingo 7 de septiembre de 2025, con un evento cultural en la Plaza San Francisco, donde más de 100 artistas homenajearon a la Carita de Dios con música, danza y expresiones tradicionales.

(I)

Publicidad

Lo más leído

Exit mobile version