Comunidad
¿Por qué no se pueden quemar monigotes en espacios públicos en Quito? Esta es la multa por incumplir la Ordenanza Municipal
La quema de los años viejos es una tradición que, según historiadores, ya se practicaba en Guayaquil a fines de los años 1800. La costumbre ha cambiado sus formas, pero su sentido de incinerar los monigotes que representan al personaje más odiado del año o como ocurre recientemente, celebrar a los buenos, se mantiene en […]
La quema de los años viejos es una tradición que, según historiadores, ya se practicaba en Guayaquil a fines de los años 1800. La costumbre ha cambiado sus formas, pero su sentido de incinerar los monigotes que representan al personaje más odiado del año o como ocurre recientemente, celebrar a los buenos, se mantiene en la Costa y, aunque con menor intensidad, se vive también en Quito.
El historiador Willington Paredes señala que no hay una fecha precisa en la que se inició con la quema de los viejos, pero sin duda los monigotes retratan "la incineración de lo malo y nefasto que había ocurrido en los últimos 12 meses", reseña El Universo.
Foto: Quito Informa
En el caso de Quito, a solo tres días de terminar el año 2022, la venta de monigotes prolifera en las zonas comerciales.
Sin embargo, en el marco de las festividades de fin de año, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) recomienda a la ciudadanía evitar la quema de monigotes en los espacios públicos como las vías o los parques; de hacerlo recibirían una multa o sanción económica.
Por qué no se recomienda la quema de monigotes
La Epmmop explica en un boletín que la quema de los viejos afecta la durabilidad de las vías.
"El fuego y los combustibles generan la pérdida de propiedades del pavimento que, sumado a las condiciones climáticas, la carga vehicular, traen como consecuencia la aparición de baches en los sitios afectados", detalla.
Esta es la razón por la que recomienda evitar la quema de monigotes u otros artefactos sobre la calzada, en aceras y parques.
?¿Sabías qué??
El fuego y los combustibles generan la pérdida de propiedades del pavimento que, sumado al clima y carga vehicular contribuyen a la aparición de baches.
?Este #FinDeAño2022 no quemes monigotes en los espacios públicos?#FestejaSinPirotecnia@santiguarderas pic.twitter.com/OQ4pbJ8Pne
— Obras Quito (@ObrasQuito) December 28, 2022
Cuál es la multa establecida en la Ordenanza Municipal
La Ordenanza Municipal 037-2022 sancionada el 16 de agosto de 2022, con la modificación del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito en su artículo 3065, establece que:
"Serán reprimidos con multa de 0,5 de la Remuneración Básica Mensual Unificada (RBMU)", es decir, 212.5 dólares.
"Incinerar a cielo abierto basura, papeles, envases u otros objetos. A cielo abierto significa la combustión de residuos sólidos en áreas abiertas y sin control. Por esta razón esta práctica queda limitada a los predios privados con el círculo familiar", indica la normativa al describir la contravención.
Rehabilitación de las vías del municipio
En el marco del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial, la Epmmop ejecuta acciones para mejorar las vías de la ciudad. Lo realiza a través de proyectos de pavimentación, repavimentación, cambio y reposición de carpeta asfáltica o mantenimiento vial como bacheo, reparación de adoquinado y zanjas.
Foto: Quito Informa
El reporte indica que se han rehabilitado al momento 41 vías que suman 14km por gestión directa; mientras que por contrato finalizó fase I en 50 kilómetros de 45 tramos viales y está en marcha la fase II, en 67 tramos viales.
Asimismo, se interviene en un total de 116 tramos que suman 97 km en el marco de un primer convenio, donde la Epmmop entregó de forma equitativa USD 10 millones a las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero