Comunidad
¿Qué pasa con las aglomeraciones en los centros comerciales? Cierran y sancionan locales en Guayaquil
Este lunes 21 de diciembre se reportaron cierre de locales en un centro comercial al norte de Guayaquil. Estas acciones se efectuaron debido a las denuncias ciudadanas, en redes sociales, sobre aglomeraciones por largas filas para entrar a estos sitios. Frente a este escenario, autoridades locales y del Ministerio de Trabajo intensificaron los controles en […]
Este lunes 21 de diciembre se reportaron cierre de locales en un centro comercial al norte de Guayaquil. Estas acciones se efectuaron debido a las denuncias ciudadanas, en redes sociales, sobre aglomeraciones por largas filas para entrar a estos sitios. Frente a este escenario, autoridades locales y del Ministerio de Trabajo intensificaron los controles en centros comerciales de la urbe.
El director de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil, Xavier Narváez, junto a sus inspectores visitaron sorpresivamente locales de centros comerciales. Esta acción se ejecutó con el fin de verificar el cumplimiento con las normas de bioseguridad, es decir aforo, toma de temperatura y distanciamiento social. Este protocolo fue dispuesto por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.
Clausura de locales de venta de ropa en un centro comercial al norte de Guayaquil. Foto: Tomada de Twitter
"Aquí lo que queremos es prevención, salud y vida. Estos tres locales que se clausuraron el día de ayer (lunes) rebasaron el límite, en complicidad con la administración, y la consecuencia fue la clausura", explica Narváez a Ecuavisa. La clausura, como sanción, se aplicará en cada local que desacate o incumplan con las medidas de aforo y bioseguridad.
Las autoridades municipales indican que en 15 centros comerciales tendrán personal permanente mientras las puertas estén abiertas. Los miembros , que estarán hasta el 04 de enero, se encargarán de vigilar e inmediatamente reportar al comisario para clausurar el local.
Algunos de estos espacios cuentan con tecnología, como cáramas de termofotografía, que indican temperatura y uso de mascarilla, con el fin de reforzar sus medidas de bioseguridad. Las acciones pretenden reducir las aglomeraciones y focos de contagios. (I)
#Guayaquil | Video muestra la masiva afluencia de personas que se produjo durante el pasado fin de semana en el CC San Marino, @Sanmarinogye, en el norte de la urbe. Las autoridades clausuraron hoy varios locales por irrespetar el aforo. pic.twitter.com/mEe2AUdOgZ
— Enlace Ecuador (@enlace_ecuador) December 21, 2020
-
Comunidad hace 3 días
Más de 1.200 familias de Quito recibirán escrituras de sus terrenos, tras décadas de espera
-
Ecuador hace 3 días
Presunta fuga de datos en la frontera: 16 militares bajo investigación, esto es lo que se conoce
-
Comunidad hace 24 horas
Fiscalía identifica a cuatro docentes entre los cinco procesados por presunta violación grupal en Cayambe
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, acusa a Richard Gómez de vaciar fondos sindicales de CNEL?