Comunidad
¿Qué hacer si recibe una multa captada por fotorradares? Las sanciones van hasta el 30% de un Salario Básico Unificado
Las multas en Quito captadas por fotorradares buscan sensibilizar a los conductores sobre el riesgo que implica conducir a exceso de velocidad. Con sanciones que van hasta el 30 por ciento de un Salario Básico Unificado, la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT impulsa a la reducción de la cantidad de accidentes que se registran en […]
Las multas en Quito captadas por fotorradares buscan sensibilizar a los conductores sobre el riesgo que implica conducir a exceso de velocidad. Con sanciones que van hasta el 30 por ciento de un Salario Básico Unificado, la Agencia Metropolitana de Tránsito, AMT impulsa a la reducción de la cantidad de accidentes que se registran en la capital.
En caso de haber recibido alguna infracción por fotomulta, se sancionará con el 30% de un Salario Básico Unificado (SBU). Mientras que la multa que se aplica al conductor por invadir el carril exclusivo es del 10% de un SBU. Explica el portal QuitoInforma. Resalta que la sanción es únicamente monetaria y no implica reducción de puntos en la licencia de conducir.
Mientras que las sanciones por fotorradar, el sistema usado para controlar el exceso de velocidad, tiene un valor equivalente al 30% del SBU. Al ser infracciones detectadas por medios tecnológicos éstas se transforman en sólo económicas para el propietario del vehículo.
Qué hacer en caso de recibir multas en Quito
En caso de haber recibido alguna de las multas, los conductores debe ingresar a www.amt.gob.ec. y podrán cancelar en las agencias del Banco del Pacífico, en el edifico matriz de la AMT con tarjeta de crédito o en el botón de pago en la página web de la institución. Señalan que las infracciones quedan registradas automáticamente y validadas por un Agente Civil. Los usuarios reciben la notificación a través del correo electrónico, celular o dirección registrada.
"A partir de la notificación, tiene 10 días para cancelar el valor de la sanción. Desde el onceavo día, deberá pagar una multa adicional que equivale al 2% mensual." Informaron.
Un conductor que no esté de acuerdo con la infracción puede impugnarla en un lapso de tres días desde la notificación. También puede acudir a una de las unidades judiciales de tránsito en la ciudad. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 22 horas
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus