Comunidad
Cómo se transmite y qué síntomas tiene el sarampión: Activan vigilancia y barridos de vacunación a niños entre 6 meses y 11 años en Ibarra por caso detectado en bebé de 8 meses (VIDEOS)
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y puede causar severos problemas de salud, recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que enfatiza en el hecho de que es prevenible mediante la vacunación. En Ecuador, que tiene la certificación de eliminación del sarampión, detectaron el viernes […]
El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y puede causar severos problemas de salud, recuerda la Organización Mundial de la Salud (OMS), que enfatiza en el hecho de que es prevenible mediante la vacunación.
En Ecuador, que tiene la certificación de eliminación del sarampión, detectaron el viernes 18 de noviembre de 2022 un caso en un niño de 8 meses.
El paciente está en Ibarra, provincia de Imbabura, confirmó el Ministerio de Salud Pública (MSP). El caso representa un alerta provincial y nacional.
Medidas por caso de sarampión
El bebé “se encuentra en aislamiento domiciliario y no presenta complicaciones”.
El MSP indicó que se realizó el cerco epidemiológico a más de 150 contactos donde se identificaron dos casos sospechosos que después de los análisis fueron negativos.
Además, se visitaron 330 domicilios circundantes a la residencia del paciente para cumplir con el barrido de vacunación”.
Las autoridades sanitarias exhortan a los padres de familia a completar el esquema regular de vacunación de sus niños. Foto: @Salud_Ec
Desde el sábado 19 de noviembre se realizan “barridos de vacunación contra el sarampión a niños y niñas entre los seis meses y 11 años, en Ibarra (Imbabura).
Esta acción se trasladará desde este lunes 21 de noviembre a los establecimientos educativos de la ciudad.
Este lunes 21 de noviembre comenzará la vacunación y el refuerzo de vacunación a niños y niñas entre 6 meses y 11 años para bloquear la circulación del virus del sarampión en Ibarra: MSP
Cómo se transmite el sarampión, qué síntomas tiene
La OMS y OPS informan que se transmite mediante gotas de aire de la nariz, boca, o garganta de una persona infectada.
El virus presente en el aire o sobre superficies sigue siendo activo y contagioso por 2 horas.
.@Salud_Ec informa:
El sarampión sigue causando la muerte y enfermedades graves en la población.
La transmisión se da por contacto directo o indirecto con gotículas de las secreciones de nariz, boca y faringe de las personas infectadas.Por una #InfanciaConFuturo, ¡#VacúnaleYA! pic.twitter.com/wsJMrTZFSO
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) November 20, 2022
Sobre los síntomas expresa que suelen ser:
fiebre alta,
rinorrea (goteo nasal),
tos,
ojos llorosos y rojos,
pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas
y erupción generalizada en todo el cuerpo.
Los síntomas iniciales (como la fiebre) suelen aparecer entre 8 y 12 días después de la infección, días después aparecen las manchas y erupción.
Enfatiza la OMS que el sarampión puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía, sobre todo en niños malnutridos y pacientes inmunodeprimidos.
Vacunas en el país
El domingo 20 de noviembre, Francisco Pérez, subsecretario nacional de Vigilancia del MSP, señaló que “hace 6 años el Ecuador presentó un brote de sarampión con alrededor de 6 casos”.
Dijo que hoy el país mantiene la certificación de eliminación de sarampión. “Contamos con más de 180 mil dosis de vacunas”.
La vacuna SRP nos protege contra el sarampión, la rubéola y las paperas.@Salud_Ec te recuerda:
?Primera dosis se aplica a los 12 meses
??Segunda dosis a los 18 meses de nacido
✅En esquema acortado al mes de aplicar la primera dosisPor una #InfanciaConFuturo, ¡#VacúnaleYA! pic.twitter.com/GeUHLC2MtA
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) November 20, 2022
#MSPNoticias | @Salud_Ec recuerda los síntomas del sarampión, entre ellas:
-Alza térmica
-Pequeño periodo de tos
-Aparecimiento de exantema (erupción cutánea de color rosáceo) que empieza desde la cabeza pic.twitter.com/1zvWChQUt5— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) November 20, 2022
Francisco Pérez, Subsecretario Nacional de Vigilancia de @Salud_Ec: Hace 6 años Ecuador presentó un brote de sarampión con alrededor de 6 casos. Hoy el país mantiene la certificación de eliminación de sarampión, por tal la vigilancia. Contamos con más de 180 mil dosis de vacunas. pic.twitter.com/LY9kFZuX8E
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) November 20, 2022
(I)
-
Tecnología hace 3 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios
-
Comunidad hace 1 día
Fatal siniestro en la av. Simón Bolívar: vehículo se incendió y dos personas murieron en su interior
-
Ecuador hace 3 días
Estos fueron los temas tratados durante la primera audiencia sobre el atentado de Leonidas Iza