Comunidad
En Quito se activan puntos de acopio de donaciones en apoyo a los daminificados de Esmeraldas
A raíz de las graves inundaciones causadas por las incesantes lluvias del fin de semana en Esmeraldas, más de 1.400 personas han quedado desplazadas y en extrema necesidad de asistencia.
El aguacero torrencial, que se prolongó durante 12 horas ininterrumpidas, provocó que el nivel del agua subiera por encima de los tejados de numerosas viviendas, mientras que otras quedaron completamente sumergidas.
En medio de la situación, varias organizaciones de rescate iniciaron sus operaciones la madrugada del domingo, 4 de junio de 2023. Por su parte, los municipios también han tomado medidas, activando planes de recolección de donaciones para ayudar a las personas afectadas.
En ese sentido, el Municipio de Quito, en particular, designó a sus nueve administraciones zonales como puntos de recolección donaciones, asegurando que estas lleguen a quienes lo necesitan.
🫱🏻🫲🏿 #QuitoPorEsmeraldas | Hacemos un llamado a la solidaridad quiteña para brindar ayuda a nuestras hermanas y hermanos que han perdido mucho por las inundaciones y desbordamientos.
¿Qué puedes donar y dónde? 👇 https://t.co/kV1Nwwq8Qq pic.twitter.com/lyMNL5pjSE
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) June 5, 2023
Estas son las donaciones que se pide para Esmeraldas
- Ropa de bebés, niños y adultos, así como el calzado y la ropa de cama (sábanas y toallas).
- Juguetes
- Alimentos no perecederos como arroz, fideos, frijoles secos, conservas (como atún y sardinas), aceite de cocina, sal yodada, azúcar o paanela y harinas en vigencia que puedan ser consumidos durante los próximos seis meses.
- También se necesita productos de higiene personal como desinfectantes para pisos, jabón para lavar, detergente, esponjas para platos, escobas, toallas, cepillos de dientes, pasta de dientes, champú, toallas femeninas, pañales para niños (diferentes tamaños), pañitos húmedos, papel higiénico, gel de manos o alcohol antiséptico, mascarillas.
Puntos de acopio en Quito, de 08:00 a 16:30
- Administración Zonal La Delicia: Av. De la Prensa N66-101 y Ramón Chiriboga.
- Eugenio Espejo: Av. Amazonas N38-112 y Pereira.
- Zonal Calderón: Av. Giovanni Calles No. 976 y Padre Luis Vaccari.
- Especial Turística La Mariscal: Veintimilla E9-36 y Leónidas Plaza, Edificio Uziel Business Center, PB
- Administración Zonal Centro Manuela Sáenz: Chile Oe3-17 y Guayaquil, esquina.
- Zonal Eloy Alfaro: Av. Alonso de Angulo y Cap. César Chiriboga
- Administración Zonal Quitumbe: Av. Cóndor Ñan y Av. Quitumbe Ñan
- Zonal Tumbaco: Juan Montalvo s/n y Oswaldo Guayasamín
- Administración Zonal Los Chillos: Calle Gribaldo Miño s/n y avenida Ilaló (hacienda San José), en el barrio San José, parroquia Conocoto.
Otros sitios en la capital donde se reciben donativos
La Prefectura de Pichincha es otro de los puntos donde se gestiona el apoyo. Según anunció la entidad, se pueden entregar alimentos y otros artículos en el edifcio matriz: ubicado en las calles Manuel Larrea y Antonio Ante.
Específicamente la recepción se realiza en la Plaza de la República y en las oficinas de Inclusión Social, hasta este viernes, 9 de junio de 2023, de 08:00 a 16:30.
Habilitamos un punto de acopio para apoyar a las familias afectadas por inundaciones en la provincia de #Esmeraldas.
Recibiremos donaciones en:
✅Plaza de La República y
✅Oficinas de la Dirección de Participación Ciudadana de nuestra instituciónMás información👇 pic.twitter.com/ahSkYMsG5A
— Prefectura de Pichincha (@PichinchaGob) June 5, 2023
Otras como la Cámara de Industrias y Producción ha destinado centros de acopio a nivel nacional en los locales de Supermaxi, Megamaxi y supermercados Aki, Gran Aki, y Aki Vecino.
Comunidad
Estudiantes de un colegio de Quito habrían utilizado AI para crear centenares de videos de contenido sexual con fotos de sus compañeras
Sybel Martínez, directora del grupo Rescate Escolar, hizo una denuncia pública a través de la plataforma X, exponiendo un perturbador caso que involucra a adolescentes de primero de Bachillerato, en un colegio de Quito.
De acuerdo con la activista, los estudiantes habrían utilizado inteligencia artificial (AI) para crear aproximadamente 700 videos de contenido sexual y erótico, tomando fotos de entre 20 y 24 de sus compañeras.
También detalla que el colegio, hasta el momento, no ha denunciado el hecho ante la Fiscalía, alegando que todo el material se eliminó.
Adicionalmente, Martínez señala que los adolescentes involucrados decidieron retirarse voluntariamente de la institución. Se le hizo conocer que el Departamento de Consejería Estudiantil (DECE) se encuentra en posesión de uno de los teléfonos implicados.
De parte del Ministerio de Educación aún no hay pronunciamiento, pero Martínez ha llamado la atención de las autoridades y la opinión pública para que se denuncie e investigue.
Asimismo, propone la necesidad de aplicar la Observación 25 del Convenio sobre los Derechos del Niño (CDN) para garantizar la protección de los derechos de los menores.
🔴En un colegio de Quito, adolescentes de 1ero Bachillerato realizaron, a través de AL, aproximadamente 700 videos de contenido sexual y erótico, tomando fotos de 20 a 24 de sus compañeras. La directora no ha denunciado el hecho, que ya han borrado todo ha dicho. @Educacion_Ec
— Sybel Martinez (@sybelmartinez) October 3, 2023
(I)
Comunidad
Ministerio del Interior pretende frenar la contaminación de las exportaciones ecuatorianas con droga a través de convenio con Fedexpor
La Policía Nacional de Ecuador y la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) formalizaron un convenio de cooperación con el objetivo de reforzar la seguridad en la cadena de exportación del país.
La firma del acuerdo tuvo lugar la mañana de este 4 de octubre de 2023 en Guayaquil y se centró en la prevención y gestión de riesgos relacionados con la contaminación de la carga de exportación con drogas.
En ese sentido, el ministro del Interior, Juan Zapata, subrayó que la seguridad en la cadena de exportación es esencial para la credibilidad de las exportaciones ecuatorianas.
Asimismo,enfatizó la necesidad de un mayor intercambio de información y capacitación, especialmente en lo que respecta a las inspecciones para la lucha contra el crimen organizado.
CONTRA ACTIVIDADES ECONÓMICAS ILÍCITAS
Mediante la firma del Convenio de cooperación por la seguridad de las exportaciones del Ecuador, entre @MinInteriorEc y @Fedexpor, para prevenir y gestionar riesgos de contaminación de carga con sustancias sujetas a fiscalización.… pic.twitter.com/73goUfGw8k
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) October 4, 2023
Lucha contra el narcotráfico en cifras
En cuanto a las acciones contra el narcotráfico, el funcionario puntualizó que en los últimos 28 meses, la Policía Nacional ha incautado un total de 521 toneladas de droga, de las cuales entre el 30% y el 35% se originan en los puertos.
Por su parte, el director de Antinarcóticos, Pablo Ramírez, explicó que Fedexpor se encargará de coordinar la capacitación para las empresas exportadoras, así como de gestionar la cooperación internacional para mejorar la tecnología utilizada en las inspecciones y hacerlas más eficientes.
También presentó estadísticas que indican un aumento significativo en la incautación de drogas en puertos ecuatorianos desde 2019, pasando de 5 toneladas en ese año a 77 toneladas en 2022. Atribuyó este éxito al Plan Antidrogas 2023, que se aplica en las fronteras y las vías de transporte para evitar que la droga llegue a las ciudades.
“Vamos a vencer esta crisis que vivimos en Ecuador. Debemos estar unidos y luchar en contra de estos crímenes y la guerra transnacional de negocio de sustancias ilícitas” dijo en cambio Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de Fedexpor.
El empresario resaltó que el país ha ganado prestigio de exportaciones por más de 70 años con productos como banano, café, cacao y flores. (I)
Comunidad
Resultado del Lotto sorteo 3007 del martes 3 de octubre de 2023: Estos son los números ganadores
Estos son los resultados del Lotto sorteo 3007 de la Lotería Nacional que se realizó el martes 3 de octubre de 2023.
La primera suerte se la llevó el número 214486 y se ganó $ 200 mil.
- Segunda suerte: 663339 se lleva $ 10,000.
- Tercera suerte: 845623 se lleva $ 5,000.
Revise el boletín del Lotto sorteo 3007:
Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.
Otros sorteos de Lotería Nacional:
Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:
(I)
-
Comunidadhace 4 horas
SORTEO 1052: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 3006 del sábado 30 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 4 horas
Resultado del Lotto sorteo 3007 del martes 3 de octubre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6980 del lunes 2 de octubre de 2023 (BOLETÍN)