PTAR Los Merinos será la más grande de Ecuador
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Comunidad

Guayaquil reducirá su huella de carbono con la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Los Merinos

Publicado

el

La PTAR Los Merinos beneficiará a 1,5 millones de habitantes, se prevé que la obra esté lista para 2026.

Construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Merinos. Foto: Alcaldía.
Publicidad

La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Merinos, ubicada en el norte de Guayaquil, avanza su desarrollo. Según el cronograma oficial, la construcción registra un 64,62 % de ejecución. Este proyecto convierte a Guayaquil en un referente regional en infraestructura sanitaria, al integrar criterios de economía circular y autosuficiencia energética, según informó la Alcaldía, este miércoles 20 de agosto de 2025.

Energía limpia a partir de residuos

Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es su sistema de cogeneración de biogás. El mecanismo permitirá cubrir entre el 60 % y el 90 % de la demanda energética del complejo. Para lograrlo, se aprovecharán los lodos orgánicos que resultan del tratamiento de aguas residuales.

Publicidad

Estos residuos se someterán a un proceso de digestión anaerobia, liberando metano que será utilizado en generadores eléctricos. De esta forma, lo que antes era un desecho con impacto ambiental, ahora se transforma en energía renovable que garantiza autosuficiencia y sostenibilidad.

Impacto ambiental y operativo

La incorporación del biogás reducirá los costos de operación, disminuirá la dependencia de la red eléctrica y evitará la emisión directa de metano a la atmósfera. Además, contribuirá a bajar la huella de carbono de Guayaquil y asegurar la continuidad del servicio incluso frente a posibles cortes eléctricos.

Actualmente, se instalan los equipos especializados y sistemas eléctricos e hidrosanitarios. Entre los hitos más relevantes, ya se concluyó la construcción de los clarificadores primarios circulares, estructuras que permiten separar los sólidos y garantizar que el agua clarificada continúe su proceso de depuración.

Beneficios y proyección

La PTAR Los Merinos tendrá capacidad para tratar 7,90 metros cúbicos de agua por segundo, beneficiando a 1,5 millones de habitantes, es decir, al 52 % de la población de Guayaquil, convirtiéndola en la más grande del país. La inversión asciende a  $ 169,3 millones y se prevé que la obra esté terminada en 2026.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.